Las limpiadoras de institutos se sienten "desamparadas" y convocan protestas

Las trabajadoras de Limpiezas Raspeig y Netalia, que ofrecen servicios a 85 institutos de educación secundaria de las tres provincias,[…]

Las trabajadoras de Limpiezas Raspeig y Netalia, que ofrecen servicios a 85 institutos de educación secundaria de las tres provincias, han asegurado sentirse "olvidadas y desamparadas" por la Generalitat después de 20 días de huelga por retrasos en los pagos, y han convocado protestas para la próxima semana.

El comité de huelga afirma en un comunicado que las trabajadoras son "las perdedoras" de la situación: "la empresa no da la cara y la administración esconde la cabeza como los avestruces, y nosotras sin poder pagar la hipoteca y pasando apuros para poder alimentar a nuestras familias".

Por ello, ha convocado concentraciones el 12 de marzo frente a la Subdelegación de Gobierno, el 13 frente a la Tesorería de la Seguridad Social, el 14 ante Presidencia de la Generalitat y el 15 en la plaza del Ayuntamiento de València.

Acusa a las empresas Limpiezas Raspeig y Netalia de "irresponsables" y critica a la Generalitat por "no tomar decisiones concretas y directas", como "echar" a estas empresas y asumir por vía de urgencia la gestión directa del servicio a través de empresas públicas que garanticen el pago de salarios hasta una nueva licitación.

Publicidad

El comité de huelga pedirá reuniones con la administración y partidos políticos para que se actúe con urgencia y las trabajadoras cobren sus salarios.

El Sindicat d'Estudiants ha expresado su solidaridad con la huelga indefinida y "unifica" su lucha con la de estas trabajadoras en defensa de unas condiciones de estudio dignas en todos los centros públicos, y de puestos de trabajo y salarios justos.

El 12 de marzo, coincidiendo con una huelga estudiantil, el sindicato participará en la concentración de las limpiadoras ante la Conselleria de Educación.

.

En portada

Noticias de