Las exportaciones riojanas crecen un 8,4% en noviembre hasta 146,8 millones

Las exportaciones riojanas crecieron un 8,4% en noviembre de 2016 respecto al mismo mes del año anterior hasta los 146,8[…]

Las exportaciones riojanas crecieron un 8,4% en noviembre de 2016 respecto al mismo mes del año anterior hasta los 146,8 millones de euros, según datos publicados hoy por el Ministerio de Economía.

El saldo positivo del comercio exterior riojano fue de 43,3 millones de euros, dado que el valor de las exportaciones ascendió a 146,8 millones de euros y el de las importaciones a 103,6 millones, ha añadido el Gobierno riojano, en una nota.

La tasa de cobertura fue de 141,7, la quinta más alta de España y muy superior al 95 de la tasa nacional.

En noviembre, la principal rama de actividad exportadora fue la Fabricación de bebidas (24,8%), seguida de Industria de la Alimentación (13,45), e Industria de la madera y del corcho, excepto muebles, cestería y espartería (7,6%).

Publicidad

Del total de las exportaciones de La Rioja, el 74,9% se destinan a la Unión Europea y el 25,1% al resto de países.

De enero a noviembre las exportaciones alcanzaron los 1.587,7 millones de euros, un descenso del -0,3% con respecto al mismo periodo de 2015.

En este periodo, La Rioja vendió, principalmente, Alimentos, bebidas y tabaco (34,9% del total), Semimanufacturas no químicas (18,7%) y Manufacturas de consumo (18,3%). EFE.

..

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de