Las exportaciones bajan un 3,9 % y las importaciones un 9,5 % en febrero

Las ventas desde Cantabria al exterior bajaron en febrero, respecto al mismo mes de 2015, un 3,9 por ciento, un[…]

Las ventas desde Cantabria al exterior bajaron en febrero, respecto al mismo mes de 2015, un 3,9 por ciento, un descenso que también se reflejó en las importaciones (-9,5 %), y que en las exportaciones se produjo por la reducción de las operaciones de productos energéticos (carbón y petróleo).

Según los datos que ha facilitado hoy la Delegación en Cantabria del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), las exportaciones en la región llegaron en febrero a 175,3 millones de euros, mientras que las importaciones supusieron 150,8 millones, lo que refleja un saldo positivo entre las ventas y las compras al exterior de 24,5 millones.

La caída en un 92,1 por ciento de las ventas de productos energéticos a otros países desde Cantabria, sobre todo de carbón (-100 %) y petróleo (-39,6 %), han llevado a la reducción de las exportaciones en la región en febrero, aunque también hubo un descenso de un 40,4 por ciento de las ventas de semimanufacturas no químicas.

Las exportaciones de materias primas también registraron una bajada en febrero de un 10,3 por ciento, y hubo, además, un descenso en las ventas de los bienes de consumo duradero de un 8,8 %.

Publicidad

Registraron incrementos, sobre todo, las exportaciones de manufacturas de consumo (43,5 %), del sector del automóvil (10,5 %) y de los bienes de equipo (3,3 %).

Respecto a los países a los que se vende desde Cantabria, bajaron las exportaciones a América un 48,9 %, y también se redujeron las de Oceanía (-59 %) y las de África (-6,5 %).

Sin embargo, registraron datos positivos las ventas a Asia, que crecieron un 15,1 por ciento en febrero respecto al mismo mes de 2015, y las de Europa, que subieron un 7,1 %.

La reducción de las importaciones en febrero se produjo más en las materias primas (-59,7 %), los bienes de consumo duradero (-54,5 %), y las semifacturas no químicas (-36,7 %), aunque también hubo una caída en los bienes de equipo (-8,1 %) y la alimentación, bebidas y tabaco (-0,1 %).

El mayor incremento en las importaciones fue del sector del automóvil, con una subida del 82 % de las compras de Cantabria al exterior, y hubo también aumentos en los productos energéticos (8,3 %) y las manufacturas de consumo (5,5 %).

Las importaciones a Asia, con un 31,3 % más, y África (21,5 %) fueron las que crecieron en el mes de febrero desde Cantabria, pero bajaron las compras al resto de áreas geográficas con las que se opera desde la región al exterior.

Así hubo descenso en las importaciones a Oceanía (-42,9 %), América (-29,9 %) y Europa (-10,7 %).

El ICEX facilita también datos de los dos primeros meses de las exportaciones e importaciones acumuladas en Cantabria (enero-febrero), que reflejan una caída de las ventas al exterior de un 5,7 % y de las compras de un 9,1 %, respecto al mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, en el conjunto del país las exportaciones aumentaron en los dos primeros meses del año un 2,4 por ciento y las importaciones un 1 por ciento.

Entre enero y febrero, Cantabria vendió a otros países 333 millones de euros de diversos productos, y las importaciones desde la región llegaron a los 286,7 millones, lo que supone un saldo positivo de 22,3 millones.

.

En portada

Noticias de