La SEGIB mantiene reuniones en Italia para reforzar la colaboración

La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, mantuvo hoy en Roma reuniones con miembros del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA) y con autoridades[…]

La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, mantuvo hoy en Roma reuniones con miembros del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA) y con autoridades de Italia, con quienes trató cómo reforzar la colaboración entre el país europeo y la SEGIB.

Grynspan, primera mujer que se pone al frente de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), se entrevistó con el secretario general del IILA, Giorgio Malfatti, y con el viceministro italiano de Asuntos Exteriores, Mario Giro.

Con Malfatti, la economista y exvicepresidenta de Costa Rica dialogó sobre el programa que se lleva a cabo para pequeñas y medianas empresas, un proyecto en el que "Italia tiene una experiencia muy amplia" y al que la SEGIB quiere sumarse, explicó Grynspan a Efe.

"Ellos ya tienen una metodología y están trabajando con los países, y nosotros entraríamos a formar parte de los colaboradores, con recursos, siendo cofinanciadores del programa", precisó.

Publicidad

También se puso sobre la mesa "la posibilidad de establecer procesos de pasantías" con empresas italianas.

"Italia tiene lo que se llama en inglés los clúster, ellos (el IILA) dicen que sí pueden conseguir pasantías en las empresas dentro del circuito del clúster del que estemos hablando", añadió.

Según Grynspan, "vamos a tratar de establecer un programa para cien pasantías, pero tenemos que conseguir la financiación de las empresas" para ellas.

Grynspan también se reunió con el viceministro italiano de Asuntos Exteriores, con quien analizó "cómo establecer las conexiones para los programas de movilidad académica en Italia".

"Hemos hecho los primeros contactos. Tenemos interés en que Italia se sume con nosotros, por su relación con América Latina, al programa de movilidad académica", expuso.

Anunció que renovó la invitación a Italia para que participe como país observador en la XXV Cumbre Iberoamericana de octubre en Colombia, mientras que el IILA pidió a la SEGIB ser organismo observador.

Respecto a la solicitud del IILA, la SEGIB respondió que "tendrán que pasar el proceso normal".

.

En portada

Noticias de