La Sareb gana 330.000 euros en 2015, y provisiona 2.044 millones de euros

La Sociedad de Gestión de Activos, Sareb, tras aplicar la circular contable del Banco de España, ha realizado provisiones en[…]

La Sociedad de Gestión de Activos, Sareb, tras aplicar la circular contable del Banco de España, ha realizado provisiones en 2015, por valor de 2.044 millones de euros, cuyo efecto fiscal ha ayudado a obtener un beneficio neto de 330.000 euros, frente a los 804 millones de pérdidas registradas un año antes.

Como consecuencia de la nueva circular contable del Banco de España, la Sareb ha tenido que llevar a cabo un proceso de valoración individual de los activos que forman parte de su cartera, que ha revelado unas minusvalías por un valor de 3.012 millones de euros, que la sociedad ha procedido a sanear.

En los dos últimos años (2013 y 2014), la Sareb ya hizo provisiones por valor de 968 millones de euros, por lo que ahora el esfuerzo adicional de provisiones ha sido de 2.044 millones.

La Sareb hace frente a este saneamiento sin necesidad de capital adicional, ya que lo hará mediante la conversión de deuda subordinada propia por valor de 2.171 millones de euros, de los 3.600 millones con los que nació.

Publicidad

Esta operación será sometida a la aprobación de los accionistas en la Junta que se celebrará en mayo, según han explicado fuentes del conocido como "banco malo", que ha recordado que la normativa del Banco de España también obligaba a la sociedad a aplicar de forma retroactiva el saneamiento y a re-expresar las cuentas de 2014, cuando finalmente perdió 804 millones, frente a los 585 millones publicados en su momento.

De esta manera, tras re-expresar las cuentas, la mayor parte de las provisiones han recaído en los dos primeros años de vida de la Sareb; en 2013, 1.607 millones de euros (259 millones previos) y en 2014, 1.068 millones (719 antes de la circular).

Las provisiones de 2015 suponen 337 millones de euros.

La Sareb ha dado a conocer hoy sus cuentas de 2015, que han estado marcadas además de por la nueva circular contable del Banco de España, por la entrada en funcionamiento de las cuatro compañías que gestionan sus activos -Altamira Asset Management, Haya Real Estate, Servihabitat y Solvia-, y la migración tecnológica entre las nueve antiguas cajas cedentes de los activos y los nuevos gestores.

Un proceso de migración, que según han asegurado fuentes de la Sareb, finalizará este mismo fin de semana, y que ha provocado una ralentización temporal en el ritmo de venta de los inmuebles respecto a 2014, lo que ha provocado que la cifra de negocio global se haya reducido un 26 %, hasta los 3.886 millones.

En este sentido, fuentes de la Sareb han aclarado que la sociedad cada vez irá ingresando menos, ya que la compañía, según se vaya deshaciendo de los activos, irá reduciendo su tamaño.

En 2015, la mayor parte de los ingresos de la Sareb procedieron de la gestión activa de los activos financieros -préstamos al promotor-, que suponen actualmente el 72 % de su cartera, según han explicado fuentes de la compañía, que han asegurado que la actividad se centró en la cancelación, amortización, venta de préstamos y planes de venta acordados con empresas, que aportaron casi el 60 % de los ingresos.

La venta de inmuebles aportó el 21 % de los ingresos de la Sareb, que en 2015, vendió 11.256 unidades.

Por segmentos, el suelo se situó en el primer puesto por ingresos por venta de inmuebles, con el 44 % del total, superior a las ventas residenciales (42 %) y a los activos industriales y logísticos (14 %).

"La venta de suelo, por primera vez, supera a la vivienda en ventas", han dicho fuentes de la Sareb.

En portada

Noticias de