La Rioja ganó cuatro empresas en 2016, con 28 que se fueron y 32 que llegaron
La Rioja fue una de las seis regiones españolas en las que en 2016 creció el número de empresas por[…]
La Rioja fue una de las seis regiones españolas en las que en 2016 creció el número de empresas por traslado dentro de España, en cuatro, ya que se fueron a otras regiones 28 pero 32 instalaron su domicilio en esta región, procedentes de diferentes comunidades autónomas.
Este es uno de los datos que establece el estudio realizado por la consultora Informa D&B, que ha sido presentado hoy.
Además, según este trabajo, La Rioja también tuvo un saldo positivo en facturación, en más de 72 millones de euros, ya que las empresas que se fueron a otras regiones tuvieron unas ventas de 18,7 millones de euros, mientras que las que llegaron facturaron por valor de 91,4 millones de euros.
En este sentido, el estudio refleja que solo cinco empresas trasladaron a La Rioja su domicilio en 2016 y entre ellas suman una facturación de 90,6 millones de euros.
No obstante, el mayor número de "traslados" a La Rioja fue de empresas de Navarra (8) y País Vasco (6), pero en su contabilidad -según el estudio- no aportaron datos.
A nivel nacional, según este estudio, Madrid fue la comunidad autónoma que atrajo a más empresas en 2016, mientras que Cataluña fue la que más compañías perdió de todo el país.
A Madrid llegaron 1.401 empresas nuevas procedentes de otras comunidades, de las que el 22 % procedieron de Cataluña, mientras que 944 compañías trasladaron sus domicilios a otras autonomías, lo que le otorga un saldo positivo de 407 nuevas firmas.
Cataluña registró 504 altas, frente a 783 pérdidas, lo que resultó en una pérdida neta de 279 compañías.
El 43 % de las nuevas firmas radicadas en Cataluña procedió de Madrid.
El descenso de Cataluña es el mayor de toda España, seguido por Navarra, que perdió 73 empresas.
En términos de facturación, Cataluña fue la región más afectada, al perder 1.162 millones de euros, que la consultora atribuye principalmente al cambio de domicilio de Plastic Omnium Automotive España a Valencia y de Solvay Química a Cantabria, con una facturación de 275 y 243 millones en cada caso.
En el lado opuesto, Baleares fue la región más beneficiada, al haber atraído 1.300 millones en facturación y supera a los 1.154 millones captados por Madrid.
Solo seis regiones -Madrid, Andalucía, Baleares, Cantabria, Murcia, La Rioja y Ceuta- registraron un saldo positivo entre entradas y salidas de empresas en 2016, mientras que el resto perdió compañías.
.