La propuesta arancelaria del "brexit" sin acuerdo impondría un 5 % al azulejo

La nueva política arancelaria temporal propuesta este miércoles por el Gobierno británico para un escenario de "brexit" sin acuerdo podría[…]

La nueva política arancelaria temporal propuesta este miércoles por el Gobierno británico para un escenario de "brexit" sin acuerdo podría afectar al sector azulejero español, ya que supondrá la imposición de un 5 % a las exportaciones de cerámica hacia Reino Unido.

Ese país es actualmente el tercer destino de las exportaciones españolas de este sector, según datos aportados a EFE desde la patronal azulejera Ascer.

Esta nueva política arancelaria temporal también afectaría a otros sectores clave de la economía española como el motor o el agroalimentario.

Después del rechazo parlamentario al plan de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), el Ejecutivo de su primera ministra, la conservadora Theresa May, presentó el miércoles una serie de medidas arancelarias, que se aplicaría solo durante doce meses desde la fecha oficial del 29 marzo fijada para este divorcio.

Publicidad

En el caso de que Londres optase por un "brexit" duro, la nueva política arancelaria eximiría de aranceles a un 87 % del valor de las importaciones (frente al 80 % actual), sobre todo de fuera del bloque comunitario.

La propuesta gubernamental británica para una salida abrupta supone que un 82 % de las importaciones del bloque estarían exentas de tarifas, del 100 % actual, y lo mismo para un 92 % de las de fuera del bloque, frente a un 56 % en la actualidad.

Al sector azulejero -que en España está radicado mayoritariamente en la provincia de Castellón- se le impondría una tarifa del 5 %, según Comercio Británico.

Según han informado a EFE fuentes de Ascer, en 2018 las ventas fueron de 166,2 millones de euros, un 1,4 % inferior a las de 2017, cuando esta cifra alcanzó los 168,6 millones de euros.

Las ventas al Reino Unido habían experimentado un ascenso exponencial desde 2014 (cuando se exportó por valor de 129,2 millones de euros) hasta 2017.

Así, en 2015 las exportaciones alcanzaron un valor de 157,5 millones de euros y en 2016 se situaron en 165,5 millones.

Desde ASCER han rechazado analizar lo que supondría para el sector la aplicación de nuevos aranceles, aunque han reconocido que el proceso del "brexit" puede haber afectado al descenso de la cifra de ventas en el último año.

.

En portada

Noticias de