La plataforma de Retorno del Talento Joven registra ya 188 jóvenes inscritos

La plataforma de Retorno del Talento Joven del Gobierno regional, puesta en marcha por el Gobierno regional hace tres meses,[…]

La plataforma de Retorno del Talento Joven del Gobierno regional, puesta en marcha por el Gobierno regional hace tres meses, registra ya 188 jóvenes inscritos, 36 ofertas de empleo y 4.750 visitas procedentes de 61 países.

Así lo ha puesto hoy de manifiesto la consejera de Economía y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración en Toledo de una jornada con empresarios en la que se les ha explicado el contenido del citado plan.

"Necesitamos el talento de nuestros jóvenes si queremos ser una sociedad con futuro", ha asegurado la consejera, quien ha explicado a los empresarios interesados que cada joven cuenta con un mediador experto que actúa como nexo de unión entre el joven emigrado y sus oportunidades de regreso a la región.

Franco ha detallado que el plan cuenta con una línea de apoyo consistente en ayudas de 10.000 euros para las empresas que hagan contratos indefinidos a jóvenes menores de 35 años, ampliables a 5.000 euros más si se trata de un joven con titulación universitaria para proyecto de I D i con participación de la Universidad regional, Alcalá de Henares o de un centro de investigación e innovación.

Publicidad

Otra de las ayudas, que podrá llegar hasta 6.000 euros, está dirigida al inicio de la actividad emprendedora y una iniciativa más que recoge este Plan es el denominado 'Pasaporte de Vuelta', que conlleva una cuantía de hasta 3.000 euros para gastos asociados al retorno.

Esto es gastos de desplazamiento y traslado de mobiliario y enseres para quienes regresen a Castilla-La Mancha con un empleo (indefinido o temporal), un proyecto emprendedor o a retomar sus estudios de formación reglada, si bien los beneficiarios de esta última modalidad tienen que mantener la residencia en Castilla-La Mancha al menos seis meses desde que se le concede.

A tan solo tres meses de la puesta en marcha de este Plan, ya se han tramitado 20 solicitudes de ayuda a la contratación indefinida; cinco para el inicio de la actividad emprendedora y 65 solicitudes de pasaportes de vuelta.

Para continuar aumentando estas cifras, la consejera de Economía ha pedido la implicación de los empresarios de la región y ha resaltado que, precisamente, ellos forman parte de los objetivos principales del plan.

En este contexto la consejera ha recordado que el primero de los objetivos es apoyar el regreso a la región de aquellos jóvenes que tuvieron que emigrar como consecuencia de la crisis y de la ausencia de políticas de fomento del empleo juvenil en la Legislatura anterior.

Y, como segunda meta, se trata de aprovechar el talento de personas formadas y con experiencia internacional en la economía de Castilla-La Mancha.

"Nuestra obligación es optimizar la inversión que hemos realizado en la educación y la formación de nuestros jóvenes para que revierta en el crecimiento económico y el bienestar de las ciudadanos de Castilla-La Mancha, teniendo en cuenta además que el haber trabajado en el extranjero ha proporcionado a estas personas unas capacidades que maximizan la aportación a nuestra región", ha dicho Franco.

En este sentido ha indicado que, entre los objetivos, también está el de responder a la necesidad de las empresas de Castilla-La Mancha de la incorporación a sus equipos de trabajadoras y trabajadores con perfil internacional.

Por último, la titular regional de Empleo ha resaltado ante los empresarios que el presupuesto del Plan en 2018 aumenta un 65 por ciento, con un importe global de 782.000 euros en este ejercicio, que se suman a los 472.000 euros ya destinados en 2017.

.

En portada

Noticias de