La patronal logística Uno creará una escuela de repartidores para e-commerce
La patronal logística Uno promoverá la creación de una escuela de repartidores y elaborará un código de buenas prácticas en[…]
La patronal logística Uno promoverá la creación de una escuela de repartidores y elaborará un código de buenas prácticas en la distribución urbana de mercancías para optimizar el servicio prestado a los usuarios del comercio electrónico, descongestionar el tráfico y cuidar el medioambiente.
"Los conductores van a necesitar unas habilidades muy concretas que requieren de una formación específica para ofrecer soluciones muy rápidas", ha dicho hoy el secretario general de Uno, Francisco Aranda, durante unas jornadas sobre la logística del comercio electrónico.
Respecto al código de buenas prácticas, ha explicado que son los propios ayuntamientos los que los que lo están demandando y ha apuntado que un documento así aportaría valor a la creación de un marco normativo nacional de distribución urbana de mercancías.
Según datos de Uno, el 55 % de los ingresos de las empresas de logística ya proceden del comercio electrónico y los envíos a particulares ya suponen el 60 % del total, frente al 15 % de hace cinco años.
En España, el comercio a través de internet moverá este año 27.000 millones de euros y llegará a los 30.000 millones en 2018, según las previsiones que maneja UNO, que considera que este canal de venta no ha tocado techo.
"La logística será la clave para evitar que las ciudades se colapsen. Tenemos que construir entre todos la distribución urbana de mercancías del futuro, para que el comercio electrónico continúe suponiendo una fuente de actividad económica en el país", ha añadido.
El secretario general de UNO ha apuntado que la patronal trabaja con Barcelona en la armonización normativa de la distribución urbana, un caso que, ha asegurado, está resultado un éxito y que deberían replicar las grandes ciudades.