La Oficina de Consumo de Cort atendió 10.500 consultas en 2016
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Palma atendió 10.544 consultas en 2016, la mayoría sobre[…]
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Palma atendió 10.544 consultas en 2016, la mayoría sobre telefonía y servicios, ha informado hoy la concejala de Sanidad y Consumo, Antonia Martín, con motivo de la celebración del Día del Consumidor.
De todas las consultas recibidas, unas 1.700 se han transformado en expedientes, de los que "más del 50 % se han resuelto en acuerdo y un 40 % se han derivado al Govern porque eran de su competencia", según Martín, ha informado el consistorio en un comunicado.
Del total de consultas recibidas, 6.055 fueron atendidas de forma presencial, 4.014 por teléfono y 475 de forma telemática.
Las consultas más abundantes de forma presencial han sido relativas a telefonía (con un 28,79 % del total), telefónicamente han sido las consultas de expedientes (17,34 %) y telemáticamente referentes a servicios (21,26 %).
En cuanto a los expedientes tramitados, de 1.778 hay 513 que siguen en tramitación. Los 1.265 que se han resuelto han sido la mayoría por acuerdo (40 %), conformidad (13 %), por desistimiento del titular (2 %), por derivación a otros organismos (37 %) o bien por otros motivos (8 %).
En cuanto a las temáticas de estos expedientes la mayoría de reclamaciones hacían referencia a telefonía móvil (324), transporte aéreo (286), telefonía fija e internet (249) y garantías (164).
Respecto a la valoración general del servicio, el atributo más destacado por los usuarios de la OMIC es la capacitación del personal con una media de 9,60 puntos sobre 10.
El alcalde de Palma, José Hila, la concejala Martín, y la directora general del área, María Antonia Comas y el Director General de Consumo del Govern, Xisco Dalmau, han visitado hoy la feria dedicada a conmemorar el día del Consumidor que se ha celebrado en plaza de España.
El acto, que ha arrancado con un concierto a cargo de la coral de Mayores de la UIB, ha convertido la plaza de España en un espacio informativo con siete expositores de diferentes asociaciones de consumidores especializadas en diferentes aspectos como la defensa de usuarios de centros docentes, de salud bucodental o de aspectos bancarios.
La feria ha contado también con un expositor de la OMIC, un espacio de la Federación de Asociaciones de Vecinos y dos de la dirección General de Consumo donde se ha llevado a cabo la actividad "Mira Mira!", con una muestra de productos retirados por Inspección de Consumo.
.