La hostelería traslada su "temor" a la Diputación por la tasa turística
Los empresarios turísticos de la provincia han trasladado a la Diputación de Castellón su "temor" y le han pedido su[…]
Los empresarios turísticos de la provincia han trasladado a la Diputación de Castellón su "temor" y le han pedido su apoyo para que el Consell no imponga la tasa turística.
El vicepresidente provincial de Turismo, Andrés Martínez, se ha reunido hoy con la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio y ha mantenido varios contactos con la patronal Ashotur, según han informado fuentes de la institución provincial en un comunicado.
Ambos representantes de la patronal han coincidido con la Diputación en que esta medida sería muy "perjudicial" para un destino emergente como es el de la provincia de Castellón.
Esta iniciativa, según las mismas fuentes, se encuentra actualmente en proceso de estudio por la Comisión de Expertos convocada por el Consell y supondría incorporar una tasa a los establecimientos turísticos tal y como ocurre ya en Cataluña.
El vicepresidente Martínez ha explicado tras reunirse con los representantes de la Cámara que "si la Generalitat pone un impuesto para el sector sólo supondrá una caída de turistas, menos ingresos y despidos".
Desde la Diputación, ha señalado, "pensamos que aumentar con tasas el precio que a un turista le cuesta venir a la provincia a pasar sus vacaciones es la peor medida que se puede tomar en un momento en que el sector se está recuperando".
Ha agregado que "tanto empresarios como administraciones trabajamos a una por ser un destino más competitivo, y medidas como esa facilita que nuestros potenciales clientes nos desestimen y elijan otro lugar. Aumentar la presión fiscal tendría dos efectos inmediatos: menos contratación y menos inversión".
El vicepresidente ha expresado que "en cualquier caso, antes de que expertos estudien esta medida también creo que es importante que se abra un espacio de reflexión y se hable con empresarios, con municipios y con el resto de administraciones".
"No es de recibo que la Generalitat tome de forma unilateral esta iniciativa que nos puede perjudicar a todos y cuyos supuestos beneficios económicos desconocemos, en caso de producirse, en qué se invertirían y si revertirían en beneficio para Castellón, algo que dudo mucho", ha agregado.
.