La Feria IMEX en Albacete tendrá 39 países, ocho países más que en 2017

La tercera edición de la feria de impulso exterior IMEX Castilla-La Mancha que se celebrará en Albacete los días 17[…]

La tercera edición de la feria de impulso exterior IMEX Castilla-La Mancha que se celebrará en Albacete los días 17 y 18 de octubre contará con representación de 39 países, ocho más que en la anterior edición celebrada en Ciudad Real.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha presentado hoy esta feria en Albacete, que contará con la presencia de catorce países que no habían estado antes en el evento, como Albania, Arabia Saudita, Australia, Bosnia Herzegovina, Ecuador, Finlandia, Ghana, India, Italia, Malasia, Nicaragua, Suecia, Uganda y Zambia, lo cual implica "abrir el abanico de oportunidades" para las empresas castellano-manchegas que buscan nuevos mercados.

Franco, que ha comparecido también junto al director de IMEX, José Terreros, ha dado los detalles de la tercera feria IMEX que acoge Castilla-La Mancha, "una feria que vuelve con más participación de países, si en la pasada fueron 31 ahora serán 39 los que presten servicios e información a empresas que quieran exportar a esos mercados".

La consejera ha subrayado que el actual Ejecutivo regional decidió traer a Castilla-La Mancha esta feria de exportación "porque no había este foco de actividad exportadora, y ya había cinco regiones donde se celebraban ediciones de forma continuada".

Publicidad

Los números de otras ediciones auguran éxito a la feria de octubre en Albacete, porque en anteriores ferias se ha registrado una media de 1.300 profesionales visitantes, 30.000 contactos comerciales realizados, 1.200 personas participando en las diferentes actividades, y más de 2.000 consultas atendidas para prestar servicio a las empresas castellanomanchegas para que puedan abordar mercado exterior con más garantías.

La consejera ha destacado que la Feria tendrá 48 expositores y entre las novedades está "además de contar con nuevos y más mercados, una atención más personalizada y sectorializada", con cuatro puntos de información adicionales sobre sectores estratégicos para las empresas de Castilla-La Mancha.

Patricia Franco ha aludido también a los números positivos de exportaciones regionales "desde el inicio de la legislatura, con un crecimiento del 30,7 por ciento", que hace que Castilla-La Mancha sea la segunda comunidad autónoma más dinámica.

También ha destacado los números de Albacete, donde en 2017 se rozaron los 1.000 millones de euros en facturación de comercio exterior, con un 22 por ciento de aumento de las empresas exportadoras: "Exportamos más y con más empresas, esto hace que tengamos más músculo, más tejido empresarial internacionalizado".

.

En portada

Noticias de