La Fed descarta más subidas de tipos

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, subrayó hoy que no prevé más cambios en los tipos de[…]

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, subrayó hoy que no prevé más cambios en los tipos de interés en EEUU si el crecimiento económico se mantiene a pesar de los reiterados llamamientos del presidente estadounidense, Donald Trump, a que haya más recortes en el precio del dinero.

"Vemos la actual posición en la política monetaria que probablemente se mantenga apropiada mientras la información que vaya llegando sobre la economía sea consistente con nuestras perspectivas de crecimiento económico moderado, un fuerte mercado laboral, y una inflación cercana a nuestro objetivo simétrico del 2 %", afirmó Powell en su discurso preparado ante el comité económico conjunto del Congreso.

El presidente del banco central estadounidense aseguró ante los legisladores que "este favorable escenario de base refleja los ajustes hechos para ofrecer apoyo a la economía".

Después de tres recortes consecutivos, los tipos de interés de referencia en EEUU se encuentra actualmente en la horquilla entre el 1,50 % y el 1,75 %.

Publicidad

La bajada de tipos se produjo después de que al parecer se confirmara la trayectoria de ralentización de la economía con una tasa anual en el tercer trimestre del año del 1,9 %, después del 3,1 % de principios de año y del 2 % en el segundo trimestre.

Powell hizo además una llamada de advertencia al indicar que "el contexto de bajos tipos de interés puede limitar la capacidad de la política monetaria para respaldar la economía", especialmente en relación con la elevada deuda y creciente déficit presupuestario de EEUU.

La próxima reunión de la Fed está prevista para el 10 y 11 de diciembre.

En portada
Crediticio ayuda con el control de las finanzas

Cada vez más personas en España están descubriendo que la independencia financiera no depende solo de cuánto se gana, sino de cómo se gestiona. Para muchas mujeres, alcanzar estabilidad económica implica romper con la dependencia, los juicios y las barreras del sistema tradicional. En ese camino, Crediticio se ha convertido en una herramienta clave: una plataforma que combina tecnología, acompañamiento humano y educación financiera para ayudar a tomar las riendas de la vida económica con confianza

Publicidad
Noticias de