La empresa familiar pide a Vara un marco que incentive su desarrollo
El presidente de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar (AEEF), José Piñeiro, ha pedido hoy al de la Junta[…]
El presidente de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar (AEEF), José Piñeiro, ha pedido hoy al de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, "un marco que incentive su desarrollo y crecimiento, la creación de empleo, la generación de riqueza y, sobre todo, su continuidad".
Piñeiro ha reclamado una "apuesta decidida" por estas sociedades durante la celebración de un almuerzo entre la AEEF y el presidente extremeño, en el que ha puesto en valor la "relevancia" de las empresas familiares en el "entramado económico regional".
En este sentido, ha destacado que son un "pilar fundamental" de la economía y por ello necesita "un marco social, económico, laboral y fiscal favorable", según un comunicado de la AEEF.
Piñeiro ha reclamado políticas de consolidación de empresas "para mejorar aspectos como la dimensión y la competitividad".
Asimismo, ha propuesto que la Administración fomente la formación directiva y la profesionalización de las empresas extremeñas.
Por otro lado, ha opinado positivamente de algunas de las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional, como las ayudas a la realización de protocolos familiares, el pago a proveedores y la bonificación del 99 % de todas las herencias en el impuesto sobre sucesiones -que entrará en vigor este año-, aunque también han solicitado este mismo tratamiento en el impuesto de donaciones, ha apuntado.
Fernández Vara, por su parte, ha reiterado el compromiso del Gobierno regional con el sector empresarial extremeño y la necesidad de "trabajar todos juntos", en la "misma dirección", porque solo de esa manera el futuro será el mejor para todos, según un comunicado de la Junta.
En este sentido, ha destacado las buenas condiciones que actualmente tiene la región para invertir y ha destacado la importancia de las comunicaciones digitales, así como las ferroviarias y las aéreas.
Fernández Vara ha subrayado el interés que ha vuelto a despertar Extremadura cuando se habla de proyectos relacionados con energías renovables y ha reiterado su compromiso con ellas.
Por último, ha señalado la necesidad de retener el talento y de atraer de nuevo "a aquel que un día se fue", así como atraer grandes empresas que inviertan en la región.
Al almuerzo han asistido las empresas integradas en la AEEF, entre las que se encuentran las más importantes de Extremadura por su facturación y puestos de trabajo; la directora de Asociaciones Territoriales del Instituto de la Empresa Familiar, Inés Rovira; y el director territorial de Vodafone -entidad patrocinadora del encuentro-, Antonio Fernández.
.