La economía cántabra creció en 2015 un 2,7 %, según el Icane

La economía de Cantabria creció en el conjunto de 2015 un 2,7 %, medio punto menos que el crecimiento que[…]

La economía de Cantabria creció en el conjunto de 2015 un 2,7 %, medio punto menos que el crecimiento que experimentó el conjunto de España (3,2 %), según el Instituto Cántabro de Estadística (Icane).

Además, según los datos estimados por el Instituto Cántabro de Estadística, el PIB en Cantabria se incrementó en el cuarto trimestre de 2015 un 0,2 % en términos constantes respecto al trimestre anterior, mientras que el crecimiento interanual fue de un 2,4 %.

En el caso de España estas tasas fueron de un 0,8 % y de un 3,5 %, respectivamente.

El Icane indica que el crecimiento del PIB en Cantabria se ve limitado por el comportamiento del sector industrial.

Publicidad

Si se observa la evolución de los distintos sectores en términos trimestrales, la construcción fue el que más contribuyó al crecimiento cántabro en los últimos tres meses de 2015, con un aumento de un 1,2 %.

El sector servicios experimentó un crecimiento del 0,6 % y, dentro de este apartado, el comercio, el transporte, la hostería y la información y comunicaciones mejoraron crecieron un 1,1 %, y las actividades financieras, de seguros, inmobiliarias y profesionales un 0,6 %.

El sector de la administración pública, sanidad, educación y actividades artísticas se mantuvo estable.

Por su parte, la industria y la energía y el sector agrario y pesquero sufrieron sendos retrocesos, de un 1,3 % y de un 5,2 %, respectivamente.

En términos interanuales, el aumento del PIB se sustenta también sobre todo en el crecimiento en la construcción (5,1 %) y del sector servicios (3,2 %).

El crecimiento en el comercio, el transporte, la hostelería y la información y las comunicaciones subió un 4,4 % en términos interanuales.

En las actividades financieras y seguros, inmobiliarias y profesionales el crecimiento fue de un 2,7 %, y en la administración pública, sanidad, educación y actividades artísticas de un 2,6 %.

Sin embargo, de nuevo la industria y la energía y el sector agrario y pesquero decrecieron un 1,4 % y un 4,5 %, en cada caso.

.

En portada

Publicidad
Noticias de