La convocatoria de digitalización de Feria Valencia reúne a 41 empresas

La convocatoria de digitalización de Feria Valencia ha finalizado la fase de captación con 41 empresas presentadas con propuestas diversas,[…]

La convocatoria de digitalización de Feria Valencia ha finalizado la fase de captación con 41 empresas presentadas con propuestas diversas, entre las que esta semana se hará una primera fase de selección.

A la convocatoria optan empresas emergentes de gestión de accesos, geolocalización, gamificación, redes sociales privadas, inteligencia artificial, análisis predictivo, pasarelas de pagos integradas, tarjeteros virtuales para visitantes, ferias virtuales, realidad virtual y aumentada para expositores o cálculo de la huella de carbono, entre otras propuestas.

Esta semana se realizará la primera fase de la selección y la próxima serán las entrevistas personales con los que las hayan superado, según ha informado Feria Valencia, que ha lanzado este reto tecnológico para avanzar en su modelo de gestión.

Se trata de la primera convocatoria de estas características realizada por un recinto ferial, que hace ahora un siglo creó la primera institución ferial en España.

Publicidad

La selección de los candidatos la harán directivos de Feria Valencia y de Innsomnia, la entidad encargada de realizar la incubación de las empresas elegidas, y las empresas elegidas se incorporarán al programa a lo largo del mes de abril.

Durante un periodo de cuatro meses recibirán en la sede de Innsomnia, en la Base 2 de la Marina de Valencia, un proceso de formación y tutorización con el objetivo de que acaben convirtiéndose en proveedores de Feria Valencia para su proceso de digitalización.

La formación será mixta, impartida por mentores de Innsomnia y tutores de Feria Valencia, y los proyectos elegidos recibirán formación en digitalización de empresas, análisis de los procesos aplicados por otros recintos feriales, validación del plan de negocio y alternativas de financiación.

Los tutores de Feria Valencia orientarán cada proyecto para su aplicación al negocio ferial. Transcurridos dos meses se decidirá si el proyecto acaba convirtiéndose en un contrato de proveedor digital.

El objetivo final es contratar el servicio o producto para aplicarlo en Feria Valencia, proponer una comercialización conjunta entre sus clientes o una comercialización individual o conjunta en otras ferias.

Las empresas seleccionadas podrán alojar hasta cuatro personas durante cuatro meses en la sede de Innsomnia, donde compartirán espacio con otras empresas internacionales y tendrán servicio de comedor, secretaría, conexión 5G, salas de reuniones y presentaciones, zonas de taller y acceso a las plataformas Inndux500 y tufinaciazion.com, entre otros servicios.

Las empresas Feria Valencia e Innsomnia firmarán un contrato de confidencialidad entre las partes y otro de exclusividad del proyecto presentado mientras dure el proceso de aceleración.

.

En portada

Noticias de