La confianza de los empresarios canarios crece un 2,1 % durante el verano
Los niveles de confianza de los empresarios de Canarias en la situación de la economía y las perspectivas de sus[…]
Los niveles de confianza de los empresarios de Canarias en la situación de la economía y las perspectivas de sus negocios han crecido un 2,1 por ciento durante el tercer trimestre, muy por encima de la mejoría apreciada en el conjunto de España, que es del 0,2 por ciento.
De acuerdo con el indicador que publican cada trimestre las Cámaras de Comercio de España, los niveles de confianza de las empresas canarias han pasado de los 129,5 puntos que se detectaban en el segundo trimestre a los 132,2 puntos observados en el tercero.
En Canarias, 1.013 negocios pertenecientes a cinco sectores económicos, de diferente dimensión, participan en el sondeo en el que se basan las proyecciones de este indicador.
Las Cámaras de Comercio subrayan que la percepción de la situación económica que tienen los empresarios canarios es optimista (7,2 puntos), pero más aún lo son sus expectativas de futuro (9,4).
De hecho, los empresarios del archipiélago manifiestan unas expectativas muy positivas para el último trimestre del año. Además, el 85 por ciento de los encuestados avanza que durante 2017 mantendrán o incrementarán las plantillas de sus negocios.
Las Cámaras de Canarias valoran la evolución de la economía regional, "que ha estado en constante crecimiento desde 2013 y arroja datos de optimismo empresarial desde 2015".
Y, ante esta coyuntura económica, "reclaman mayor compromiso por parte de las administraciones públicas para incrementar las partidas presupuestarias destinadas a inversión productiva", ya que entienden que "solo desde la dinamización de los distintos sectores productivos se podrán combatir las altas tasas de desempleo".
Las Cámara de Comercio piden que se apoye a empresarios y los emprendedores con "medidas que relajen la presión impositiva que sufren, que simplifiquen la maraña burocrática y generen un clima favorable para los negocios y la economía".
Por sectores, los niveles de confianza de las empresas de Transporte y Hostelería crecen en Canarias un 5,70 por ciento y alcanzan su máximo histórico, los de la industria han subido un 5,06 por ciento y los del Comercio han avanzado un 4,31 por ciento.
La construcción también ha mejorado sus niveles de confianza, un 2,17 por ciento, aunque todavía sigue en niveles negativos.
El sector de otros servicios es el único que empeora sus niveles de confianza, con un retroceso del 2,4 por ciento.
Por islas, todas muestran una evolución positiva de su indicador de confianza, salvo Lanzarote, que sufre una bajada del 2,43 por ciento. Y destaca el incremento de la confianza empresarial detectado en El Hierro, con un repunte del 7,12 por ciento.
.