Kabul estudia queja ante OMC por pérdidas millonarias tras cierre de frontera

El Gobierno de Afganistán estudia elevar una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las pérdidas millonarias derivadas[…]

El Gobierno de Afganistán estudia elevar una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las pérdidas millonarias derivadas del cierre de su frontera con Pakistán, un perjuicio económico que la principal patronal afgana estima es de casi 4 millones de dólares diarios.

"Tenemos todas las opciones sobre la mesa y estamos trabajando en todas ellas, incluida (la de interponer) una queja ante la OMC", indicó hoy a Efe el portavoz del Ministerio de Industria y Comercio afgano, Musafar Quqandi.

Islamabad, que acusa a Afganistán de albergar a insurgentes que atacan en territorio paquistaní, cerró la frontera después de un atentado que el 16 de febrero causó 88 muertos y más de 200 heridos en un templo en la provincia de Sindh, en el sur de Pakistán.

Según la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria de Afganistán (ACCI), el cierre de la frontera, de más de 2.430 kilómetros, ha provocado pérdidas millonarias a ambos lados y ha llevado a la paralización de unos 5.000 vehículos que trataban de cruzar de un país al otro, un número que asciende cada día.

Publicidad

"Ha tenido un impacto negativo en el mercado afgano, en el tránsito y en el comercio, y nuestros comerciantes sufren pérdidas diarias de cerca de 4 millones de dólares por el cierre de la frontera", dijo a Efe el jefe adjunto de ACCI, Khan Jan Alokozai.

Los camiones apostados en la zona fronteriza transportan principalmente "productos comestibles y materias primas" para las fábricas afganas y desde el cierre se paran diariamente en la frontera unos 400 contenedores propiedad de empresarios afganos, añadió Alokozai.

El cierre también afecta a los más de 600 afganos que cada día se desplazaban al vecino Pakistán en busca de tratamiento o diagnóstico médico, según cifras del Gobierno de la provincia fronteriza de Nangarhar, en el este de Afganistán.

"Algunos de los pacientes esperan día y noche en casas de huéspedes cercanas a la frontera, donde esperan la reapertura de los puntos para cruzarla", explicó a Efe un portavoz del Ministerio de Salud Pública de Afganistán, Ismail Kawusi.

La fuente señaló que los afganos gastan entre 300 y 400 millones de dólares al año en los servicios médicos que reciben en otros países, principalmente en Pakistán, aunque no concretó la cifra exacta de nacionales afganos que visitan Pakistán con este motivo.

.

En portada

Noticias de