Junta desvincula escapes en Cosmos de autorización para quemar neumáticos

El consejero de Fomento y Medioambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha desvinculado hoy las fugas registradas a principio[…]

El consejero de Fomento y Medioambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha desvinculado hoy las fugas registradas a principio de mes en la fábrica de Cementos Cosmos en Toral de los Vados (León) de la autorización que la Administración estudia para la utilización de neumáticos fuera de uso como combustible de esta planta.

"Los escapes fueron por razones técnicas y ha originado el inicio de una acción administrativa mientras que la autorización va por otro camino, con un expediente abierto que decidirá en base a los informes técnicos realizados sobre este tipo de combustiones", ha explicado el consejero.

Suárez-Quiñones ha adelantado que todavía no hay una solución al respecto, aunque ha dejado claro que la vía libre o no a la quema de neumáticos dependerá exclusivamente de los informes técnicos y jurídicos.

"Sí se autoriza será porque no sea perjudicial para la comarca de El Bierzo, ya que las administraciones estamos para tutelar el bien común para los ciudadanos", ha destacado el titular autonómico de Fomento y Medioambiente.

Publicidad

Sobre el expediente abierto sobre las fugas con emisiones de polvos registradas a principios del presente mes, Suárez-Quiñones ha dejado claro que se estudiará si la empresa ha realizado alguna infracción y si se detecta se "sancionará según estipula la ley".

El consejero ha realizado estas declaraciones durante su visita a la localidad de Priaranza del Bierzo que ha estrenado la llegada de banda ancha de internet gracias a un proyecto subvencionado por la Junta.

Durante su comparecencia ante los medios de comunicación se le ha preguntado sobre la declaración de impacto ambiental simplificada para el desmantelamiento de la central térmica de Anllares (León).

Suárez-Quiñones ha lamentado el desmantelamiento de las infraestructuras industriales ligadas al carbón, pero ha garantizado que el mismo se realice con las máximas garantías y que durante los años que duren los trabajos éstos beneficien a empresas de las comarcas mineras para paliar la pérdida de puestos de trabajo en el sector minero.

A este respecto, ha solicitado una transición energética "justa" que tenga en cuenta las comarcas mineras ofreciendo una industria alternativa y buscando proyectos que faciliten la transferencia laboral desde el sector minero.

Por último, el consejero ha querido lanzar una mensaje de tranquilidad por la aparición de los primeros ejemplares de avispa velutina en El Bierzo.

"Cuando se detecte un enjambre hay que tener precaución, avisar al Servicio de Emergencias 112 para que pongan en marcha el operativo para el nido sea retirado por especialistas", ha recalcado Suárez Quiñones, quien ha calificado de "improbable" que este insecto se convierta en una plaga en El Bierzo.

.

En portada

Noticias de