IPC baja en febrero un 0,4 % en Navarra, igual que en el conjunto del Estado
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó el pasado mes de febrero en Navarra un -0,4 % respecto al[…]
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó el pasado mes de febrero en Navarra un -0,4 % respecto al mes anterior, lo que lo sitúa en la media nacional, según ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Instituto de estadística de Navarra (IEN) recoge que el grupo con mayor repercusión negativa en el índice general es el de Vivienda, con una tasa mensual del -2 % y una repercusión en el índice mensual de -0,238, que refleja en especial el descenso de los precios de electricidad.
Le siguen Vestido y calzado con una tasa mensual del -1,5 % y una repercusión en el índice mensual de -0,134, debido al final de las rebajas de invierno; Alimentación y bebidas no alcohólicas, con una tasa mensual del -0,6 % y una repercusión en el índice mensual de -0,104, que refleja el comportamiento de los precios de algunos productos frescos.
Por su parte, los grupos con mayor repercusión positiva en el índice general son Comunicación, con una variación mensual del 1,5 % y repercusión de 0,048, que refleja el aumento de los precios de los servicios de telefonía; y Otros, con una tasa mensual del 0,5 % y una repercusión en el índice mensual de 0,045.
En el conjunto de España la tasa de variación mensual del IPC general de febrero es también del -0,4 %, con mayor repercusión negativa en los grupos de Vivienda(TM -1,6 %), Transporte (-0,7 %) y Calzado (-1,6 %).
Mientras que entre los grupos con mayor influencia positiva son Comunicaciones (1,5 %) y Hoteles, cafés y restaurantes (0,4 %) que genera una repercusión en el índice general de 0,043.
En cuanto a los datos interanuales, la variación del IPC de Navarra entre febrero del pasado año y el de este es del -0,7 %, con las diferencias negativas más destacadas en Transporte, que disminuye tres puntos porcentuales respecto a enero y alcanza una tasa anual del -3,7 %.
Además, Alimentos y bebidas no alcohólicas, baja ocho décimas porcentuales su tasa respecto a enero, y registra una variación anual del 1,3 %; Vivienda, retrocede ocho décimas, y fija su tasa interanual en el -7,5 %.
En el lado opuesto, con diferencias positivas, está Comunicaciones, que aumenta un punto y cinco décimas y fija su variación interanual en el 2,6 %. Otros bienes y servicios, aumenta en tres décimas y su variación interanual es del 2 %.
En cuanto a la repercusión de los grupos en la tasa anual del IPC reflejada en la Comunidad Foral, se registran aportaciones negativas en Vivienda (-0,893) y Transporte (-0,567).
Mientras que las aportaciones positivas más destacadas se recogen en Alimentación y bebidas no alcohólicas (0,224), Otros bienes y servicios (0,178) y Hoteles, cafés y restaurantes (0,158).
Por otra parte, la tasa interanual de la inflación subyacente en Navarra (Índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) sube dos décimas hasta el 1,3 %, dos puntos sobre el IPC general.
En el conjunto de España, la tasa interanual del IPC general de febrero es del -0,8 %, cinco décimas por debajo de la registrada el mes anterior.
.