Industria abre un expediente informativo por el corte de suministro en Lleida
El departamento de Empresa ha abierto un expediente informativo para determinar si Endesa tiene alguna responsabilidad en los cortes de[…]
El departamento de Empresa ha abierto un expediente informativo para determinar si Endesa tiene alguna responsabilidad en los cortes de suministro ocurridos este fin de semana en varios pueblos de Lleida, relacionados con las nevadas caídas entre el viernes y el domingo pasados.
Según ha informado Empresa, el expediente tiene como fin determinar qué pasó durante los apagones y actuar en consecuencia, es decir, decidir si la compañía merece algún tipo de sanción.
Tal y como avanzaba hoy el diario local Segre, el temporal provocó cortes de luz que afectaron a medio centenar de pueblos y la Generalitat ha decidido investigar si la compañía cometió alguna negligencia.
Por su parte, Endesa defiende su manera de actuar durante los cortes y asegura que no se deben a una falta de inversión en las poblaciones afectadas, según el rotativo.
Precisamente hoy, en relación con estos apagones, una delegación de cargos electos y orgánicos de ERC, encabezada por los alcaldes de Montoliu de Segarra, Vicenç Roig, y el del Soleràs, Jordi Sarlé -dos de los municipios más afectados por los cortes de luz- han entregado hoy al director de los Servicios Territoriales del Departamento de Empresa en Lleida el documento llamado Manifiesto de Montoliu.
En dicho manifiesto solicitan a la Dirección general de Energía de la Generalitat un informe detallado de los incidentes ocurridos este fin de semana, a la vez que insta a todas las instituciones a interceder con carácter de urgencia para encontrar una solución definitiva al problema.
Los firmantes también solicitan que se abra un expediente informativo a los operadores y se pide una auditoría del sistema eléctrico que evalúe y diagnostique el estado de la red y el cumplimiento de las normativas pertinentes, así como también las inversiones necesarias.
Según ha informado ERC, los alcaldes afectados, que están calificando el impacto económico de los apagones, consideran que los hechos han demostrado muchas carencias en el servicio de suministro eléctrico.
"La consecuencia más grave, sin embargo, ha sido su impacto humano porque estamos hablando de municipios con una población envejecida que es 'electrodependiente' por motivos de salud y que siempre se sienten totalmente desprotegidos ante las adversidades como esta", ha explicado Roig.
"Estamos sufriendo -ha añadido- una serie de agravios muy importantes en cuanto a la distribución de la energía eléctrica, ya hace tiempo que sufrimos cortes y microcortes, las redes ya estaban alertando de que esto sucedería, y además no se ha respondido cómo se tenía que responder por parte de Endesa".
"Lo que todos juntos hemos sufrido este fin de semana -ha denunciado Roig- ha sido muy grave y, evidentemente, a partir de aquí se tiene que empezar a averiguar qué inversiones y qué mantenimiento están llevando a cabo las grandes distribuidoras por la red eléctrica de nuestro territorio".
.