Granada espera salir de la lista de paraísos fiscales de la UE en enero
El primer ministro de Granada, Keith Mitchell, dijo hoy que espera que la isla caribeña salga de la "lista negra"[…]
El primer ministro de Granada, Keith Mitchell, dijo hoy que espera que la isla caribeña salga de la "lista negra" de paraísos fiscales de la Unión Europea (UE) a finales del presente mes de enero.
Mitchell señaló en declaraciones a medios locales que espera que la decisión de sacar a Granada, uno de los 17 países incluidos en la lista negra de la UE, se haga realidad tras una reunión de la Unidad Financiera y Económica de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) programada para el próximo día 23.
Granada, Trinidad y Tobago, Santa Lucía y Barbados son los cuatro territorios de la Comunidad del Caribe (Caricom) que aparecen en la lista divulgada a principios de diciembre por Bruselas junto a trece países más repartidos por todo el mundo.
Mitchell alegó que la razón de la inclusión de la isla en la lista responde a que Granada no había firmado ni ratificado la Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua de la OCDE ni anunció su intención de hacerlo para finales de 2018.
El Gobierno de Granada subrayó que, no obstante, se había comprometido ante el grupo del código de conducta de la UE, mediante cartas remitidas los días 17 y 28 de noviembre, a dar respuesta a las preocupaciones planteadas por esa entidad en relación a transparencia y tributación en el territorio caribeño.
Mitchell sostuvo que, en cualquier caso, Granada no debería haber sido incluida en la lista ya que el país cumplió, según su opinión, con todas las condiciones requeridas.
Subrayó que se aceptó la decisión pero que desde su punto de vista fue injusta.
La UE divulgó una segunda lista de territorios que no cumplen con los estándares de la UE en ese sector en la que aparecen Andorra, Armenia, Bahamas, Liechtenstein, San Marino, Turquía, Isla de Man, Serbia, Bosnia Herzegovina, Vietnam, Tailandia, Hong Kong, Suazilandia, Botsuana, Perú, Uruguay, Nueva Caledonia, Jamaica e Islas Caimán.