Govern confía en que real decreto sobre hipotecas respetará sus competencias
El gobierno catalán confía en que el real decreto que hoy aprobará el Gobierno para asegurar que son los bancos,[…]
El gobierno catalán confía en que el real decreto que hoy aprobará el Gobierno para asegurar que son los bancos, y no los clientes, los que asuman el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD) de las hipotecas, respetará sus competencias sobre este tributo.
Fuentes del departamento de Economía de la Generalitat han asegurado a Efe que así lo esperan, dado que el Gobierno español ya aseguró ayer que no pretendía eliminar el impuesto, sino simplemente atribuir los actos jurídicos documentados al sector bancario.
Estas fuentes han tildado de positivo el real decreto anunciado por el Gobierno después de que el Supremo concluyera el martes que el tributo debía asumirlo el cliente y no las entidades financieras, en contra de lo determinado en tres sentencias de mediados de octubre.
El Consejo de Personas Consumidoras de Cataluña (CPCC), un órgano de representación de los consumidores adscrito a la Agencia Catalana del Consumo (ACC), lamentó ayer la rectificación del Tribunal Supremo sobre el pago de los impuestos de las hipotecas y calificó la decisión de "injusta".
Más allá de la valoración que pueda suscitar la decisión del Supremo, desde el punto de vista de la tesorería, la Generalitat no tendrá que afrontar ahora una hipotética devolución de los ingresos percibidos por AJD, lo que habría supuesto un quebradero de cabeza en plena elaboración del proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat para 2019.
Y es que el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) es un tributo cedido a la Generalitat que grava documentos notariales, mercantiles, administrativos y judiciales, y que aporta al año unos 480 millones -según la recaudación prevista para 2018- a la administración catalana.
.