Gobierno y acreedores abordan reforma laboral en segundo día de negociación

Los representantes de Grecia y de sus acreedores iniciaron hoy los contactos para avanzar en la conclusión de la segunda[…]

Los representantes de Grecia y de sus acreedores iniciaron hoy los contactos para avanzar en la conclusión de la segunda evaluación del rescate con el espinoso tema de la reforma laboral.

El Ministerio de Trabajo, en un escueto comunicado, anunció que los contactos se reanudarían en la tarde hoy entre funcionarios de su ministerio y técnicos de la delegación de la denominada cuadriga -Comisión Europea (CE), Banco Central Europeo (BCE), Fondo de Estabilidad Europeo (MEDE) y Fondo Monetario Internacional (FMI)- en el centro de la capital helena.

La primera jornada de contactos tras la vuelta de los acreedores el martes, duró solo algo más de dos horas, y concluyó sin declaraciones de ninguna de las partes, ni siquiera el escueto comunicado que suele emitir el Gobierno al término de la jornada.

Esto, a juicio de la prensa local, es símbolo de que las partes están lejos de alcanzar un acuerdo.

Publicidad

El distanciamiento se acrecentó además cuando, según fuentes gubernamentales citadas por los medios, la cuadriga volvió a poner sobre la mesa la cifra del 2 % del PIB para las medidas adicionales que debe legislar Grecia, una exigencia que había planteado de antemano el FMI y que según Atenas ya no estaba sobre la mesa.

Sobre todo después de que en el Eurogrupo del pasado 20 de febrero el Gobierno de Alexis Tsipras cediera a las peticiones de los acreedores de legislar un paquete de medidas que entrará en vigor en 2019, una vez finalizado el actual programa de rescate.

En una intervención ante la comisión parlamentaria de Asuntos Económicos, el ministro de Finanzas, Euclides Tsakalotos, explicó que los acreedores permanecerán en Atenas una semana o diez días y reafirmó su confianza de que se puede alcanzar un acuerdo a nivel técnico hasta el próximo Eurogrupo del 20 de marzo.

Por otro lado, hoy se aplazó la reunión que había prevista entre los acreedores y la banca griega, en la que se debían abordar los detalles de la ley para resolver de forma extrajudicial las deudas morosas de las empresas con las entidades financieras.

El Gobierno y los acreedores todavía tienen que limar diferencias sobre qué tipo de deudas, por ejemplo las deudas a Hacienda de IVA o de IRPF, y en qué cuantía debe quedar excluido de una resolución amistosa.

Mientras tanto, el sindicato PAME convocó hoy una concentración frente al hotel Hilton, donde se realizan habitualmente las reuniones entre Gobierno y acreedores en contra de las nuevas medidas que incluyen "reducciones de salarios" y que eliminan derechos laborales.EFECOM

..

En portada

Noticias de