Gobierno EEUU busca limitar preguntas a asesores de Clinton sobre sus correos

El Departamento de Estado de EEUU ha pedido a un juez federal que limite el tipo de preguntas que pueden[…]

El Departamento de Estado de EEUU ha pedido a un juez federal que limite el tipo de preguntas que pueden hacerse bajo juramento a quienes asesoraron a Hillary Clinton cuando estaba en el Gobierno, para que no se les interrogue sobre cómo manejaban los datos confidenciales enviados por correo electrónico.

En un documento presentado el martes por la noche y publicado hoy por el diario digital The Hill, el Departamento de Estado opina sobre cómo debe interrogarse a varios asesores de Clinton dentro de una demanda relacionada con el uso por parte de ella de un servidor privado de e-mail cuando era titular de Exteriores (2009-2013).

La petición del Gobierno estadounidense responde a la orden del juez federal Emmet G. Sullivan, quien en febrero ordenó interrogar a un grupo de funcionarios y exfuncionarios del Departamento de Estado para averiguar si violaron la ley, en respuesta a la demanda de la organización conservadora Judicial Watch.

El juez no detalló cómo ni cuándo se llevarán a cabo los interrogatorios, pero pidió al Departamento de Estado y a Judicial Watch que presentaran este mes un plan sobre cómo tienen previsto presentar las pruebas requeridas por la Justicia.

Publicidad

En su documento, el Departamento de Estado pide que Judicial Watch solo pueda preguntar a los asesores sobre "las razones para la creación del sistema clintonemail.com", que la entonces secretaria de Estado utilizó para asuntos de interés nacional en lugar de usar el correo electrónico oficial del Gobierno.

Solicita, por tanto, que se prohíba cualquier interrogatorio sobre "el almacenamiento, manejo, transmisión o protección de la información confidencial, incluidos asuntos de seguridad cibernética, y preguntas sobre investigaciones pendientes".

"En particular, el demandante no tendría la autorización de indagar sobre la investigación pendiente del FBI (...) en conexión con el uso de un servidor privado de correo electrónico por parte de la exsecretaria de Estado Clinton", indica el documento del Departamento de Estado.

También quedaría fuera del interrogatorio cualquier pregunta sobre las condiciones especiales de empleo de Huma Abedin, la actual vicepresidenta de la campaña presidencial de Clinton, a la que se le permitía trabajar para otros contratistas durante su tiempo como asesora de la secretaria de Estado.

Si el juez respeta el calendario que propone el Departamento de Estado, el interrogatorio de los asesores de Clinton podría comenzar en las semanas anteriores a la convención demócrata que se celebrará en julio y en la que se designará al candidato del partido para las elecciones presidenciales de noviembre.

Judicial Watch, una organización con sede en Washington y conocida por su beligerancia contra los demócratas, ha pedido que los interrogatorios se extiendan también a la propia Clinton.

La polémica sobre los correos electrónicos se desató a principios de 2015, cuando Clinton se preparaba para lanzar su carrera presidencial y los medios revelaron que había utilizado su cuenta de correo electrónico privada para asuntos de interés nacional mientras encabezaba la diplomacia estadounidense.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de