Gobierno cree que la relación económica con Argentina vive un "buen momento"
El Gobierno considera que las relaciones económicas con Argentina "viven un buen momento" y siguen marcadas por "el gran compromiso"[…]
El Gobierno considera que las relaciones económicas con Argentina "viven un buen momento" y siguen marcadas por "el gran compromiso" que las empresas españolas siempre han mostrado con el país sudamericano.
En un comunicado, Moncloa subraya que España es el primer inversor europeo y segundo a escala mundial, detrás de Estados Unidos, lo que pone de manifiesto "los fuertes lazos" que unen a ambos países.
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, se reunirá mañana con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, en el Palacio de la Moncloa en el marco de la visita de Estado que ha comenzado hoy a España.
Rajoy y Macri van a firmar diversos acuerdos sectoriales, una declaración conjunta y un plan de acción para profundizar en la asociación estratégica que hay en vigor desde 2006.
En su reunión, ambos mandatarios van a pasar revista a los principales asuntos de la agenda bilateral y a las relaciones entre la UE y Mercosur, así como a los principales aspectos del ámbito internacional e iberoamericano, señala la nota.
Tras la reunión, Rajoy y Macri comparecerán ante los medios y mantendrán un almuerzo junto a ambas delegaciones.
Con el presidente argentino han viajado a Madrid la canciller, Susana Malcorra, y los ministros de Producción, Francisco Cabrera; de Trabajo, Jorge Triaca; de Modernización, Andrés Ibarra, y de Cultura, Pablo Avelluto.
A la vista de la nutrida delegación, el Gobierno de Rajoy apunta que la visita de Macri tiene un "marcado contenido económico", además de un "importante significado político".
"Las relaciones económicas entre ambos países viven un buen momento, con presencia de empresas españolas en muchos sectores del país", destaca Moncloa.
España fue el primer inversor en Argentina hasta que el Gobierno de la anterior presidenta, Cristina Fernández, expropió YPF a Repsol en abril de 2012, lo que provocó una fuerte crisis diplomática.
Además de la delegación ministerial, acompañan a Macri unos 200 directivos de empresas argentinas.
El viernes está previsto un foro económico con representantes de empresas del Ibex 35 con presencia en Argentina, como Telefónica, Gas Natural, Santander y BBVA, a las que Macri quieren animar para que sigan apostando por su país.
Durante su estancia en Madrid, Macri se va a reunir con el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, para tratar de limar asperezas ante el recelo que ha causado en la filial de la compañía en Argentina el decreto aprobado por la Casa Rosada sobre la reforma en el mercado de telecomunicaciones.
El mandatario también se va a entrevistar con el presidente de Gas Natural, Isidre Fainé.
En cuanto al comercio bilateral, el Gobierno español lo califica de "intenso", con exportaciones españolas que superan los 850 millones de euros al año y compras al país sudamericano cifradas en torno a los 1.500 millones.
.