Gipuzkoa adapta la norma sobre la plusvalía municipal a la sentencia del TC
La Diputación de Gipuzkoa ha aprobado hoy un decreto para adaptar el impuesto sobre el incremento del valor de los[…]
La Diputación de Gipuzkoa ha aprobado hoy un decreto para adaptar el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (plusvalía municipal) a la sentencia de Tribunal Constitucional que anuló varios artículos de la norma guipuzcoana.
A partir de esta reforma sólo se gravará este impuesto en los casos en los que exista un incremento de valor en los terrenos y no en los que no haya ganancia o se produzca una disminución del valor de las fincas.
El valor de referencia para determinar si existe o no plusvalía será el valor real de compra-venta, ha informado hoy la Diputación de Gipuzkoa.
La nueva normativa se aplicará a todos las actuaciones imponibles devengadas desde el 25 de marzo, fecha de publicación de la sentencia del Tribunal Constitucional en el Boletín Oficial del Estado.
También afectará a todos los procedimientos que sigan abiertos, que corresponden a contribuyentes que todavía no han recibido la liquidación o los que devengos previos a la sentencia que se encuentran en los tribunales pendientes de resolver.
Sin embargo, no se aplicará a liquidaciones firmes efectuadas antes de la publicación de la sentencia, aunque no estén prescritas.
La conocida como plusvalía municipal es un tributo local, por lo que son los ayuntamientos los responsables de su gestión y recaudación, aunque la competencia normativa reside en las Juntas Generales.
Según la Diputación, este impuesto significa anualmente el 2 % de los ingresos municipales, de los que los supuestos afectados por la sentencia son solo una parte.
El portavoz de la Diputación, Imanol Lasa, ha explicado que la institución foral venía trabajando en la reforma de dicho tributo antes del fallo del TC, que precisamente se refería a la norma guipuzcoana, similar a la del territorio común.
"El presente decreto foral-norma es una medida de urgencia para garantizar la seguridad jurídica de nuestros contribuyentes, pero al mismo tiempo estamos trabajando en una reforma más amplía de los tributos de ámbito local", ha explicado Lasa.
.