Gil Aluja afirma que la "secesión no beneficia a Cataluña ni a España"

El presidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España (RACEF), Jaime Gil Aluja, ha manifestado hoy,[…]

El presidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España (RACEF), Jaime Gil Aluja, ha manifestado hoy, sobre las pretensiones independentistas de fuerzas políticas catalanas, que hay "cuestiones objetivas y matemáticas" que demuestran que "la secesión no beneficia ni a España ni a Cataluña".

Así lo ha dicho a los medios de comunicación antes de dar comienzo en Cáceres a la sesión de trabajo de la RACEF titulada "El pensamiento económico ante la variedad de espacios españoles", que se celebra hoy y mañana viernes, día 3, en Extremadura.

Para el economista "no hay ninguna duda de que España es un todo y Cataluña forma parte de España", que "afortunadamente tiene sus singularidades" pero que se no existe ningún motivo para que se produzca ninguna secesión "del tipo como quiere hacerse".

Entre los motivos, apunta a que el principal mercado de Cataluña es el resto de España y, por lo tanto, "no nos interesa".

Publicidad

En segundo lugar, añade, porque "las cosas pequeñas no tienen supervivencia en el futuro, las cosas tienen que ser grandes y ahora que tenemos un espacio importante tenemos que cultivar y trabajar juntos para hacer un país mejor y una Cataluña mejor".

Gil Aluja ha señalado que hay que respetar la singularidades ya que "la uniformidad no es buena" y que cree que "en esto creo que estamos todos de acuerdo".

Para él, la RACEF, la única Real Academia Española que no tiene la sede en Madrid sino en Barcelona, remarca, "es importante su opinión sobre la situación actual desde un punto de vista técnico, social y humano, y no político".

La sesión ha comenzado esta tarde en Cáceres en la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo, donde el decano del centro, José Luís Coca, ha destacado que la iniciativa surgió del propio Gil Aluja y que es la primera vez que realiza este tipo de acto fuera de su sede en Cataluña.

En esta primera sesión han participado, además, el rector de la Universidad de Extremadura (Uex) y presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Segundo Píriz, y el académico de la RACEF y ex rector de la Universidad de Barcelona, Didac Ramírez Sarrió.

Asimismo, por vez primera en esta Real Corporación con 152 años de antigüedad, se ha incluido un coloquio empresarial, en el que han participado por parte de RACEF, Antonio Pont Amenós (Borges S.A.) y José Daniel Gubert (Nestlé S.A.), y por parte de Extremadura Atanasio Naranjo (Tany Nature S.A.) y José Marcelo Muriel (Catelsa y Hutchinson S.A.).

La sesión se celebrará mañana viernes, día 3, a la Asamblea de Extremadura, en Mérida, donde Gil Aluja intervendrá junto al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, que pronunciará la ponencia "Miradas y desafíos".

.

En portada

Noticias de