Foro Innova Extremadura abordará la eficiencia para competitividad empresas
La Junta de Extremadura ha organizado con FUNDECYT-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (FUNDECYT-PCTEX), y la Oficina para la Innovación[…]
La Junta de Extremadura ha organizado con FUNDECYT-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (FUNDECYT-PCTEX), y la Oficina para la Innovación el Foro Innova Extremadura 2018, que se celebrará el 22 de noviembre en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión "Jesús Usón" de Cáceres para abordar la competitividad empresarial.
Mediante un comunicado, la Junta ha señalado que se trata de un encuentro de innovación abierto para la búsqueda de soluciones desde la I D i para la mejora de la eficiencia en el uso de la energía y de los recursos, la producción, el consumo y los procesos industriales con talleres de trabajo y encuentros bilaterales entre empresas y centros de investigación
La nueva edición del Foro Innova Extremadura 2018 abordará la eficiencia para la competitividad empresarial desde cuatro retos, entre ellos el uso eficiente de la energía y los nuevos sistemas de generación y de almacenamiento energético, así como tecnologías para la eficiencia y la monitorización.
También la equidad a través de tecnologías para la salud y los cuidados, la conectividad y entorno rural; la ecología mediante el uso eficiente de los recursos naturales y la movilidad sostenible; y la economía a través del rediseño de procesos desde la industria 4.0, inteligente y eficiente, economía circular y simbiosis industrial.
Para esto, el foro cuenta con un espacio centrado en estos retos conocido como "Crowdpitching", abierto a la participación de las empresas y en el que podrán exponer sus iniciativas a proyectos.
El evento contará, además, con una ponencia sobre el nuevo Programa Marco de I D i para el período 2021-2027 de la Unión Europea, que sustituirá al actual Horizonte 2020.
También habrá un espacio para dar a conocer la actividad de los Institutos Universitarios de Investigación de Extremadura en un encuentro con periodistas, denominado "Hablemos de Ciencia".
El Foro Extremadura Innova cuenta con ponentes de primer nivel en el campo de la I D i y la eficiencia.
Es el caso de la presidenta de la Fundación COTEC, Cristina Garmendia, única representante española en el grupo asesor de alto nivel sobre I D de la Comisión Europea y que ha ayudado en la preparación del programa que sustituirá al Horizonte 2020.
También Begoña Pérez Villarreal, directora de EIT Food CLC South, Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), instrumento para impulsar la competitividad y el liderazgo europeo en temas de innovación; y el analista de políticas de la ENRD (Red Europea de Desarrollo Rural de la Comisión Europea), Enrique Nieto, que trabaja en el concepto de entornos rurales inteligentes y el desarrollo de políticas inclusivas y participativas.
.