Feijoó, satisfecho con el futuro de los vínculos entre Galicia y Uruguay

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoó, inició hoy una visita oficial a Uruguay y, tras recibir[…]

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoó, inició hoy una visita oficial a Uruguay y, tras recibir un homenaje en Montevideo, se mostró satisfecho de que los jóvenes descendientes de gallegos tengan interés en mantener y ampliar los vínculos tanto con Galicia como con España.

"Me satisface y me deja muy tranquilo que la colectividad (gallega) prosiga en los próximos años y que los vínculos con Galicia y con el resto de España estén dentro de los objetivos de los jóvenes universitarios que ya han nacido acá", dijo Feijoó a la prensa tras el acto en su honor.

Antes de ello, el presidente de la Comunidad de Galicia mantuvo un encuentro con jóvenes descendientes de gallegos que viven en el país suramericano y que aprovecharon la ocasión para mantener un diálogo con él y hacerle varias preguntas.

"Agradezco de una manera muy especial a los jóvenes con los que nos hemos reunido (...) porque he visto dos cosas. La primera que quieren seguir unidos a Galicia, a España", dijo Feijoó.

Publicidad

"Quieren, en consecuencia, obtener mayor responsabilidad en la dirección de los centros gallegos de la inmigración", agregó.

Feijoó recibió un homenaje por parte de la Federación de Instituciones Españolas en Uruguay (Fieu) en el Centro Gallego de Montevideo en una sala repleta de gente y dio un discurso en el que puso énfasis en los nexos entre Galicia y Uruguay, así como con otros países de América Latina.

"Hoy, Galicia es la Galicia mexicana, venezolana, argentina, uruguaya, brasileña, cubana...", dijo el político en su discurso al referirse a la gran cantidad de ciudadanos y descendientes de esa región que habitan en Latinoamérica.

En cuanto a la distinción otorgada por la Fieu, el presidente de la Xunta destacó que también se trataba de un reconocimiento al pueblo gallego.

"Es la primera vez que le dan esta distinción al presidente de una comunidad autónoma y para mí es una enorme satisfacción porque se la dan a Galicia, al Gobierno gallego y a un pueblo que tiene acá más de 40.000 personas que se han insertado y que forman parte del país (...), que sus hijos y nietos son tan gallegos como uruguayos y tan uruguayos como españoles", afirmó.

En ese sentido, Feijoó también destacó en su mensaje a la comunidad que en el país suramericano se da, hablando en términos porcentuales, la mayor colectividad gallega fuera del territorio ubicado en el noroeste español.

Feijoó también compartió una paella con la colectividad gallega en Uruguay, país en el que hoy comenzó una visita oficial de dos días y que mañana continuará con un encuentro con empresarios, seguirá con una entrevista con el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, y será recibido por el presidente uruguayo, Tabará Vázquez.

En el acto de hoy también estuvo el embajador de España en Uruguay, el también gallego Roberto Varela, el secretario general de Emigración de la Xunta de Galicia, Antonio Rodríguez y el presidente de la Fieu, Jorge Torres Cantalapiedra.

.

En portada

Noticias de