Expresidente Piñera (Chile) cree que no es bueno que España esté sin Gobierno
El expresidente chileno Sebastián Piñera (2010-2014) cree que no es bueno que España "esté sin un Gobierno en plenitud", porque[…]
El expresidente chileno Sebastián Piñera (2010-2014) cree que no es bueno que España "esté sin un Gobierno en plenitud", porque aunque tiene un Ejecutivo en funciones, éste no tiene "las mismas atribuciones y poderes" que requieren los "difíciles tiempos" que viven las economías española y europea.
El político chileno, que visitó Madrid para participar en el un seminario que homenajea la figura del escritor peruano Mario Vargas Llosa con motivo de su 80 cumpleaños, atribuyó la actual situación de bloqueo a una nueva "realidad de multipartidos" surgida en España, que obliga a enfrentar "nuevos desafíos y problemas".
La crisis tanto política como económica, no es solo una cuestión de Europa y España, ya que Latinoamérica, aunque contiene realidades "muy distintas", atraviesa en la actualidad una "grave crisis", cuyos casos emblemáticos son Brasil y Venezuela.
En el caso brasileño, la situación es a su juicio compleja, ya que hace tiempo "que no tiene Gobierno" con Dilma Rousseff dedicada "a evitar que la destituyan", un "vacío de poder" que se combina con una crisis económica "desproporcionada", la falta de confianza en la clase política por la corrupción y un empeoramiento de la calidad de vida y la seguridad ciudadana.
A pesar de esta situación, Piñera cree que Brasil todavía tiene una "salida institucional", algo que no sucede en Venezuela donde "no hay Estado de Derecho", a lo que se suma una crisis económica "desesperante y desesperada", que no encuentra salida porque "no hay un régimen democrático".
Si bien no utiliza la palabra crisis para referirse a Chile, el expresidente del país andino considera "absolutamente necesario" que recupere "el rumbo y el ritmo" que adquirió durante su mandato, cuando estuvo camino de integrarse "en el primer mundo", porque ahora se ha "desviado" del camino.
Piñera dejó la presidencia chilena en marzo de 2014, cuando tomó posesión la nueva mandataria, Michelle Bachelet.
Chile todavía está "a tiempo de corregir errores", aseveró Piñera, que rehuyó contestar si se postulará a la próxima carrera presidencial de su país: "En la vida no hay que aferrarse a nada, pero tampoco hay que descartar nada (...), la decisión de presentarse se debe tomar el próximo año".
A pesar de sus críticas al "rumbo" que ha tomado el país bajo la presidencia de Bachelet, el expresidente respalda las decisiones del actual Gobierno en los conflictos territoriales que mantiene con Bolivia, ya que se basan en su "legítima defensa de los derechos de soberanía y territorio" de su país, que recogen tratados con más de un siglo en vigor.
"Cada vez que hay dificultades políticas en Bolivia, Morales utiliza los temas internacionales, especialmente con Chile, para evadir sus propias responsabilidades", aseveró el político.
Bolivia tiene planteada una demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en la que reclama una salida al mar y este mes anunció una nueva reclamación por el uso de las aguas del río Silala.
A juicio de Piñera, los supuestos apoyos internacionales del presidente boliviano en este área demuestran que es "un artista en tergiversar la realidad" y muchas veces "son fruto de su propia imaginación", como pasó con las palabras del Papa o de Angela Merkel, señaló.
.
.