Eurodiputados piden considerar particularidades de plataformas en plan de CE
Una mayoría de eurodiputados alabó hoy las medidas presentadas por la Comisión Europea (CE) para combatir el bloqueo geográfico injustificado[…]
Una mayoría de eurodiputados alabó hoy las medidas presentadas por la Comisión Europea (CE) para combatir el bloqueo geográfico injustificado a los contenidos digitales o proteger las obras europeas mediante cuotas en plataformas digitales como Netflix, pero pidió tener en cuenta sus particularidades.
La mayoría de los diputados que intervinieron hoy en un debate en el pleno de la Eurocámara con el vicepresidente de la CE para el Mercado Único Digital, Andrus Ansip, consideró que las propuestas van en la buena dirección.
Hoy mismo el Ejecutivo comunitario presentó un paquete de medidas para hacer más atractivo el comercio electrónico transfronterizo en la Unión Europea (UE), que contempla entre otros objetivos combatir el bloqueo injustificado a contenidos en función del país de residencia o establecimiento, hacer más transparente el envío de paquetes postales o fortalecer la protección de los consumidores.
Además, la Comisión planteó una revisión de la directiva de servicios de medios audiovisuales y una comunicación sobre plataformas digitales.
Durante el debate, los eurodiputados pidieron que todos los ciudadanos se beneficien de los cambios pero también que se tengan en cuenta las "características especiales" de cada plataforma digital, destacó la Eurocámara en un comunicado.
Igualmente, instaron a que haya más transparencia en el envío postal de productos adquiridos a través de internet entre los países de la Unión.
Algunos eurodiputados consideraron por su parte que la propuesta sobre el bloqueo geográfico tendría que haber sido "más ambiciosa", y aludieron a cuestiones de derechos de autor, que dificultan la homogeneidad del mercado único digital europeo, mientras que otros insistieron en que "queda mucho por hacer" en este ámbito.
La estrategia para el mercado único digital incluye dieciséis iniciativas legislativas y no legislativas que deberá presentar la Comisión antes de final de año.
La CE ya ha dado a conocer propuestas sobre contratos de suministro de contenido digital (como descargas musicales), contratos de compra de productos a distancia (como compra de ropa por internet, por ejemplo), portabilidad transfronteriza de servicios de contenido en línea y el uso de la banda de frecuencia 470-790 megahercios para servicios de internet móvil.
Está previsto que en otoño presente una iniciativa para simplificar el IVA en la UE.
El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE (en el que están representados los gobiernos de los Veintiocho) deberán pronunciarse a continuación sobre las propuestas legislativas planteadas hoy por la Comisión.