España, segunda mayor caída interanual UE en comercio minorista en septiembre

España registró el segundo mayor descenso interanual de toda la Unión Europea (UE) en el volumen de las ventas del[…]

España registró el segundo mayor descenso interanual de toda la Unión Europea (UE) en el volumen de las ventas del comercio minorista durante septiembre con respecto al mismo mes de 2017, al anotar una bajada del 1,5 %, la misma cifra de Austria, informó hoy la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

Si se observa el dato mensual, el comercio minorista retrocedió en septiembre frente a agosto un 0,6 % en España, la quinta caída más acusada de los Veintiocho y la cuarta entre los países del euro.

En el conjunto del club comunitario, las ventas minoristas bajaron un 0,1 % en septiembre frente a agosto de 2018, mientras que en la eurozona el indicador permaneció invariable.

Durante el octavo mes de este año, el indicador había crecido un 0,3 % tanto en la UE como en los diecinueve países que comparten la moneda única.

Publicidad

En términos interanuales, en septiembre las ventas aumentaron un 0,8 % en el área del euro y un 1,5 % en el club comunitario.

Con respecto a agosto, en septiembre se produjo en la eurozona un alza del 0,4 % en los alimentos, bebidas y tabaco, así como en los carburantes, mientras que los productos no alimentarios retrocedieron un 0,5 %.

En los Veintiocho, el volumen de ventas del comercio minorista se incrementó un 0,8 % en los carburantes y un 0,1 % para alimentos, bebidas y tabaco, frente a la bajada del 0,3 % para los productos no alimentarios.

Por países, las subidas más destacadas se produjeron en Irlanda (2,9 %), Letonia (1,5 %) y Estonia (1,4 %), y las caídas se detectaron en Portugal (1,7 %), Austria (1 %), Bélgica y el Reino Unido (0,8 %).

Comparado con septiembre del año pasado, en el noveno mes de 2018 los carburantes en la eurozona aumentaron un 1,1 %; los alimentos, bebidas y tabaco, un 0,9 %, y los productos no alimentarios, un 0,7 %.

En los Veintiocho, el volumen de las ventas se elevó un 2 % para productos no alimentarios y un 1,9 % para carburantes, mientras que en los alimentos, bebidas y tabaco la subida fue del 1 %.

Irlanda (10,2 %), Lituania (7,9 %) y Polonia (6,5 %) experimentaron las principales alzas, en contraste con las caídas más acusadas de Bélgica (2,2 %), España y Austria (1,5 %).

En portada

Noticias de