Esade cree que la ligera recuperación no está produciendo el efecto esperado
La profesora de dirección de personas y organización de ESADE, Ángels Valls, considera que la "ligera recuperación" del mercado laboral[…]
La profesora de dirección de personas y organización de ESADE, Ángels Valls, considera que la "ligera recuperación" del mercado laboral no está produciendo el 'efecto llamada' esperado ya que la población activa disminuyó este trimestre en 52.700 personas y aumentó el paro de larga duración.
En nota de prensa, esta experta sostiene que no hay que estar sólo atento a la calidad del empleo, también a la del desempleo ya que "cada vez es más difícil encontrar empleo desde la inactividad".
Por ello, Valls propone que se les ofrezcan herramientas a los parados de larga duración para que se incorporen al mercado laboral.
La profesora del ESADE recuerda que el volumen de parados de larga duración suponía en el primer trimestre de 2013 el 34 % del total mientras que en 2016 alcanza el 43 %.
Además, señala que otro motivo por el que no se está produciendo ese 'efecto llamada' es porque la recuperación se basa "demasiado en el sector servicios, donde la reacción ante la estacionalidad es muy acentuada".
"Es difícil consolidar mejoras cuando en términos interanuales el aumento de los asalariados pivota en un 93 % en los servicios" y la ocupación es muy baja en otros sectores, especialmente en industria, añade.