¿Es un buen momento para invertir en fondos mixtos flexibles?

Sí, pero no todos los productos son válidos y, por tanto, hay que ser muy selectivos.

N. V. está pensando en invertir en fondos de inversión y pregunta a nuestros expertos si es un buen momento para hacerlo en fondos mixtos flexibles. Quiere saber ¿qué ventajas tienen respecto a otra clase de fondos? y ¿qué rentabilidades están dando?

Mar Barrero, analista financiero de Profim, Grupo Arquia Banca, le responde que los fondos mixtos son productos que diversifican entre renta fija y renta variable y en función del porcentaje patrimonial que destinen a cada uno de estos activos se englobarán entre los mixtos de renta fija (el máximo porcentaje que pueden invertir en renta variable es del 30 por ciento) o mixtos de renta variable (pueden invertir en renta variable hasta un 75 por ciento de su patrimonio).

En cuanto a si es o no interesante contar con estos productos en este momento de mercado, en nuestra opinión, la respuesta es sí, pero haciendo mucho hincapié en que no todos los productos son válidos y que, por tanto, hay que ser muy selectivos.

En un entorno macroeconómico tan complicado para los distintos activos (tipos de interés muy reducidos y con tendencia al alza -lo cual pone en peligro la evolución de la renta fija-; valoraciones bursátiles muy ajustadas que impiden que los mercados bursátiles mantengan una tendencia alcista continuada; políticas monetarias acomodaticias, pero en fase de cambio, que incrementan el nerviosismo entre los inversores...) y con una alta correlación entre todos ellos, es más importante que nunca centrarse en aquellos productos que de verdad cuenten con una gestión activa y flexible y en los que prime la selección de valores. Estos productos también van a corregir en periodos puntuales del ejercicio si todos los activos caen y van a ser capaces de recuperarse antes y de dar buenos rendimientos en el plazo de 12 meses.

Publicidad

Dentro de los fondos mixtos de renta fija, productos de perfil más conservador, se encontrarían Invesco Pan European High Income, M&G Prudent Allocation o Echiquier Patrimoine. La rentabilidad anual que se puede esperar de esta tipología de fondos se sitúa ente el 3,5 por ciento y el 5 por ciento.

Dentro de los mixtos de renta variable, productos con un sesgo más agresivo, se encuentran Gesconsult León Valores Mixto Flexibles, Sycomore Partners, Adriza Neutral o Acatis Gané Value Event Fonds. La rentabilidad esperada por esta modalidad de fondos se sitúa entre el 5,5 por ciento y el 10 por ciento. En ambas modalidades, estos rendimientos no están garantizados. Conseguirlos e, incluso, superarlos dependerá de la situación de los mercados de deuda y de renta variable en cada momento, así como de la habilidad de los gestores.

En portada

Noticias de