¿En qué gasista invierto en Enagás o en Gas Natural?

Enagás se está postulando como valor con más potencial alcista y en Gas Natural, entre provisiones, ingresos por indemnizaciones y ajustes de resultados, se observa un potencial de revalorización parecido pero...

C. J. se está planteando invertir en una gasista pero duda si hacerlo en Enagás o en Gas Natural. Francisco Arco, analista de XTB, le responde que ante un escenario similar en cuanto a perspectivas de negocio, mismo sector de referencia y parecida volatilidad en precios, lo ideal es decantarse por el valor con mayor potencial de revalorización. Como consenso de mercado, Enagás se está postulando como valor con más potencial alcista. La realidad es que mientras no caiga de 22,5 euros por acción, tiene potencial de revalorización hasta 24,5 euros en el corto plazo.

Para Gas Natural, entre provisiones, ingresos por indemnizaciones y ajustes de resultados, se observa un potencial de revalorización parecido pero menos claro por técnico. Su cotización, se encuentra en zona de resistencias desde una tendencia bajista que se originó en septiembre del 2014. A medio plazo, presenta una estabilidad en su cotización, mientras no abandone los 16,5 euros por acción. El escenario ideal para Gas Natural sería consolidar los 20 euros e intentar conquistar la zona de 23,5 euros, zona que no ha vuelto a testear desde 2014 y siendo así en el mejor de los escenarios posibles.

En cuanto a rentabilidad por dividendos, ambas cotizadas ofrecen valores similares rondando de media cuotas anuales superiores al 6 por ciento. Dichas ideas de inversión serían ideales para implementar a portfolios que buscan rentabilidades a medio y largo plazo con compensaciones en ingresos por dividendos. Para matizar un poco más, en cuanto a volatilidad Gas Natural es más volátil con respecto a su índice de referencia que Enagás.

En portada

Noticias de