En Marea pide al Gobierno un plan que garantice el futuro de Alcoa

La diputada de En Marea en el Congreso de los Diputados Yolanda Díaz ha explicado hoy que mañana defenderá en[…]

La diputada de En Marea en el Congreso de los Diputados Yolanda Díaz ha explicado hoy que mañana defenderá en la Cámara Baja una iniciativa que busca garantizar el futuro de la factoría de Alcoa en A Coruña y de sus cuatrocientos empleos.

Díaz se ha reunido hoy con representantes del comité de empresa de Alcoa, que desde hace dos años tienen su futuro en el aire por el sistema de subastas que hizo que la multinacional dejase la fábrica al borde del cierre en una ocasión.

La diputada ha detallado ante los medios que mañana "se debate" la iniciativa de En Marea sobre la factoría dentro del compromiso de "llevar todos y cada uno" de los problemas de "los sectores productivos estratégicos de Galicia" al Congreso.

Espera que la Xunta apoye esta iniciativa y que mañana haya un "pronunciamiento favorable" para que "el Gobierno en funciones esclarezca que piensa hacer con estas industrias": "Para lo que le da la gana está en funciones, pero para la prórroga de Ence actúa rápidamente", ha dicho.

Publicidad

Díaz ha dicho que espera conocer "qué tienen previsto hacer con las industrias electrointensivas, en particular con Alcoa, en los próximos meses" y ha denunciado que actualmente el PP "especula" con "el sistema de subastas" lo que implica que "empresas como Alcoa tengan enormes dificultades para poder competir".

"Exigimos mantenimiento de cada uno puestos trabajo, con cuatrocientos directos, y no mantener un sistema subasta descendente que pone en jaque cada año a una industria fundamental. Queremos un plan industrial, un plan de inversiones y que se defina un sistema que garantice que empresa competir en condiciones igualdad, con las actuales tendrá cada año una soga", ha agregado.

La propuesta de En Marea que se debatirá en la comisión de industria plantea un "sistema alternativo que sea ambiental, social y gallego", acompañado del "mantenimiento de los puestos trabajo" y de un "plan de inversiones de Alcoa para modernizar el ciclo productivos".

El presidente del comité de empresa, Juan Carlos López Corbacho, ha dicho que espera que la "derogación del sistema subasta" y no quiere que se prometan otras "reformas".

Ha sugerido que opte por "un sistema más justo previsible en el tiempo" y que no tenga a Alcoa "al setenta por ciento de su capacidad" por "los costes eléctricos": "Para nosotros, el tema de la energía es capital", ha añadido.

"Casi nos valdría copiar y pegar el modelo de Alemania y no estaríamos situación que estamos ahora", ha argumentado el representante de los trabajadores.

En la actualidad la empresa dice que "compensa producir fuera el producto por los altos costes energéticos" y por eso entra aluminio de otras empresas en puertos gallegos desde diciembre, aunque López Corbacho ha asegurado que si les dejan trabajar, los empleados de Alcoa son "rentables".EFE

maf/xb

..

En portada

Noticias de