ELA asegura que se ha trasladado una situación de Edesa distinta a la real
El sindicato ELA ha asegurado hoy que la decisión de Edesa Industrial de presentar preconcurso de acreedores "no ha sido[…]
El sindicato ELA ha asegurado hoy que la decisión de Edesa Industrial de presentar preconcurso de acreedores "no ha sido una sorpresa" y ha acusado a las instituciones de "complicidad" con la "actitud de la dirección" mientras se trasladaba a la opinión pública una situación "que no tenía relación alguna con la real".
"Desde que CNA se hizo con la adjudicación de la unidad productiva de Fagor Electrodomésticos, y con la complicidad de la propia cooperativa y del Gobierno Vasco, el proyecto de Fagor CNA se ha basado en previsiones y promesas sistemáticamente incumplidas", denuncia el sindicato nacionalista en un comunicado.
ELA teme que el proyecto de Fagor-CNA "naciese con el único objetivo de superar la complicada coyuntura" que sufrió la Corporación Mondragón "con la liquidación de Fagor Electrodomésticos" y asegura que su "opacidad" avalaría esta hipótesis.
"Nos encontraríamos con un proyecto que nació condenado", subraya esta central, que opina que el futuro de Edesa Industrial "pasa por un proyecto industrial serio, realista y transparente", para lo cual propone que "dé un giro de 180 grados al proyecto actual".
Recalca que "tanto la dirección de CNA-Fagor, como MCC y el Gobierno de Gasteiz están obligados a impulsar el nuevo proyecto industrial".
Señala que la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, ha mostrado hoy su "sorpresa y enfado" a la ciudadanía por el preconcurso, una "actuación que se ha repetido con diferentes empresas y con la consejera Tapia como protagonista estos últimos años".
"Nos encontramos ante una consejera cuyo único objetivo, ante la evidente desindustrialización que sufre nuestro país, es no desgastar su imagen, por lo que la propaganda suple sus nulos resultados", afirma.