El termómetro económico de CLM apunta que la región continúa su recuperación

Los resultados del Termómetro Económico de Castilla-La Mancha del año 2015 apuntan que la región continúa con su recuperación económica[…]

Los resultados del Termómetro Económico de Castilla-La Mancha del año 2015 apuntan que la región continúa con su recuperación económica y muestra como dato "más positivo" el crecimiento en términos de PIB, que durante el pasado año igualó al de la media nacional, un 3,2 por ciento.

Así lo ha señalado hoy el director del Termómetro Económico en Castilla-La Mancha, Mario Javier Donate, que ha ofrecido los datos del cuarto trimestre de 2015 de este informe junto a la directora de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Ana López-Casero, y la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Formación Permanente de la Universidad de Castilla-La Mancha, Fátima Guadamillas.

"Algunas variables se han ralentizado en cuanto al crecimiento que tenían en los trimestres anteriores, pero con el conjunto de datos de todo el año se puede decir que la evolución en general ha sido bastante positiva", ha valorado Donate.

El director del Termómetro Económico ha indicado que el crecimiento en términos de PIB se debe al sector servicios, que ha evolucionado de forma "muy positiva", sobre todo en el último trimestre, en el que se ha incrementado un 4,5 por ciento en tasa interanual y en el que, además, ha aumentado un 3,8 por ciento la cifra de negocios.

Publicidad

Por el contrario, en la actividad industrial ha habido "una pequeña ralentización" en el último trimestre, al bajar "algo menos de un 3 por ciento", aunque en el conjunto del año la media de crecimiento ha sido del 4,3 por ciento.

Además, ha destacado la "estabilidad" de la confianza empresarial del último trimestre del 2015 con respecto al trimestre anterior y el crecimiento en las importaciones, que han aumentado un 16,2 por ciento con respecto al 2014, y las exportaciones.

"Es uno de los motores" de la actividad empresarial de la región, ha valorado Donate sobre las exportaciones, que ha detallado que han crecido un 12,3 por ciento respecto a 2014 y aportan "casi 6.000 millones de euros" a la economía regional.

En cuanto a las cifras de ventas del comercio minorista, ha apuntado que se ha producido una caída interanual en diciembre aunque la media anual aumenta un 2,4 por ciento.

Además, el saldo negativo de la balanza comercial se ha reducido en el último año un 55 por ciento y está situado en 822 millones de euros.

Los datos "más preocupantes" que refleja este termómetro, según ha indicado Donate, son los de déficit y deuda, ya que Castilla-La Mancha es la quinta comunidad autónoma en volumen de deuda, llegando al 35,5 por ciento del PIB en 2015, y la segunda región más endeuda con respecto a su PIB, por detrás de la Comunidad Valenciana.

Por otra parte, ha expresado que los precios muestran una "pequeña desaceleración" a lo largo del año y han terminado en cifras negativas, con un nivel "relativamente bajo" de deflacción, sobre todo causado "por el precio de la energía -del petróleo- en el último año".

Donato ha destacado, también, la distribución irregular del paro por provincias, con datos más elevados en Ciudad Real, con un 28,95 por ciento de paro, y más bajos en Cuenca, con el 18,78 por ciento.

En la presentación del informe del Termómetro Económico ha estado también el director de calidad de la planta de Airbus en Illescas, Raúl Rojo Rojo, que ha subrayado la inversión que hace su empresa en I D I, para lo que aporta "un 9 por ciento del valor de la empresa", ha asegurado.

.

En portada

Noticias de