El Síndic de Greuges pide más medidas a la administración contra el top manta

El síndic de greuges, Rafael Ribó, ha reclamado hoy a las administraciones que "sigan actuando" y "activen más medidas" contra[…]

El síndic de greuges, Rafael Ribó, ha reclamado hoy a las administraciones que "sigan actuando" y "activen más medidas" contra el top manta.

El Síndic ha celebrado esta tarde una reunión para tratar la problemática con representantes del departamento de Interior, del de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, y del de Empresa y Conocimiento, además de varios ayuntamientos de Cataluña, entre los cuales Barcelona, y otras administraciones.

Ribó ha asegurado que, desde que trasladó al Parlament un informe sobre la venta ambulante en febrero del 2016, el "fenómeno persiste" y "vuelve a aparecer" cuando "se baja la guardia", advierte.

El síndic ha celebrado medidas como las del Ayuntamiento de Barcelona, que ha creado una cooperativa de trabajo para los manteros, o el anuncio del secretario de Igualdad, Migraciones y Ciudadanía, Oriol Amorós, que ha dado a conocer en la reunión que el departamento de Asuntos Sociales destinará aproximadamente un millón de euros para políticas de inserción laboral para los vendedores ambulantes.

Publicidad

La reunión de hoy es la tercera que se celebra desde la publicación del informe, a instancias del síndic, para elaborar "actuaciones conjuntas y viables" contra el top manta.

"Hemos pasado del "buenismo" a la hora de tratar la problemática, al realismo de encontrar soluciones" para los vendedores que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad, a la vez que perseguir a "aquellos que lo aprovechan para hacer negocio ilegal", ha afirmado Ribó.

El síndic ha lamentado la carencia de datos sobre la problemática, pero ha recordado que, a partir de ahora, la responsabilidad de actuar contra el top manta es de las administraciones, y que el defensor del pueblo ya "ha dado pasos más allá de lo que le correspondía".

Ribó ha pedido que las administraciones se esfuercen más en "sensibilizar a los consumidores" y que se hagan campañas publicitarias institucionales.

El síndic ha opinado que la venta ambulante está "más cercana a agrupaciones mafiosas" que a ser un problema de "vulnerabilidad", y ha afirmado que es una actividad "que no se puede permitir".

Los representantes políticos que han asistido a la reunión son el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Gerardo Pisarello; el director general de la policía, Albert Batlle; la directora general de Comercio, Muntsa Vilalta; el secretario de Migraciones, Oriol Amorós; y la jefa de la oficina de Extranjería de la Delegación del Gobierno, Elena Nieto.

La reunión también ha contado con la participación de representantes del Puerto de Barcelona, de la Asociación Catalana de Municipios y la Federación de Municipios, además de los ayuntamientos de Calafell, Castelldefels, Roses, Salou, Sitges, Terrassa y El Vendrell.

.

En portada

Noticias de