El sector primario podrá acceder a 250.000 metros de suelo industrial
Las conselleiras de Medio Rural y de Infraestructuras y Vivienda, Ángeles Vázquez y Ethel Vázquez, respectivamente, mantuvieron hoy una reunión[…]
Las conselleiras de Medio Rural y de Infraestructuras y Vivienda, Ángeles Vázquez y Ethel Vázquez, respectivamente, mantuvieron hoy una reunión de trabajo con varias asociaciones de empresas vinculadas al sector primario para informar de que la Xunta habilitará 250.000 metros cuadrados de suelo empresarial para iniciativas industriales a un precio simbólico.
Ambas conselleiras se reunieron esta mañana en la sede de la Xunta de Galicia en Lugo con representantes del Clúster Alimentario de Galicia, Confemadera, el Clúster da Madeira y la Asociación de Empresarios de Primeira Transformación da Madeira de Lugo.
Ethel Vázquez apuntó que se trata de poner a disposición de las empresas el espacio "necesario" para expandir los "proyectos actuales", pero también para la instalación de nuevas empresas.
"Hemos iniciado en el año 2015 bonificaciones" para la adquisición de suelo empresarial, recordó, y ahora la Xunta de Galicia pone "en marcha" la posibilidad de adquirir esas parcelas "a través del derecho de superficie".
"Es una medida pionera en Galicia, que facilitará la adjudicación directa de suelo empresarial. Es similar a un alquiler, a precio simbólico, con derecho a compra. Lo que queremos es facilitar el acceso a estos proyectos industriales de la mejor forma posible", añadió Ethel Vázquez.
Explicó que "estamos hablando de una fórmula" en la que se exige "un elevado criterio de inversión" o de "empleo", aunque el propio Consello de la Xunta de Galicia aprobó una "flexibilización" de las condiciones para que las empresas vinculadas al sector primario puedan acceder a ese suelo empresarial.
"Ponemos a disposición de este sector 250.000 metros cuadrados de suelo empresarial de la Xunta de Galicia, para adjudicación directa, sin tener en cuenta estos elevados criterios de inversión y empleo", precisó la conselleira, quien comentó que los precios serán "simbólicos", entre "32 céntimos y 1,31 euros por metro cuadrado y año".
Además, durante el primer año, que es cuando las empresas "tienen que hacer más inversión", será a "cero euros".
Ethel Vázquez precisó que hoy mismo el consejo de administración de Xestur aprobó estas bases para que las empresas vinculadas al sector primario puedan acceder a "un precio simbólico" a esta superficie industrial.
Por su parte, la conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, recordó que esta medida se engloba en un "paquete", diseñado por la Xunta para potenciar la "transformación".
En ese sentido, recordó que Medio Rural tiene abiertas varias líneas de ayuda, que no tendrían sentido, en cualquier caso, sin la posibilidad de que las empresas accedan suelo industrial en buenas condiciones, casi a un "precio simbólico".
"Son 14,5 millones de euros los que tiene la Consellería de Medio Rural sobre la mesa para este año, para un total de proyectos que alcanzan los 155 millones de euros", precisó.
.