El PSOE teme el 'sorpasso' si cuaja el acuerdo electoral entre Iglesias y Garzón

El PSOE lo niega en público, pero lo reconoce en privado. Hay temor al 'sorpasso' si fructifica la alianza electoral[…]

El PSOE lo niega en público, pero lo reconoce en privado. Hay temor al 'sorpasso' si fructifica la alianza electoral entre Podemos e IU. Su portavoz en el Congreso, Antonio Hernando, recordó que en política «tres más tres no son seis». Pero, aunque no lo dijera, siempre son más que tres.

Esa es la preocupación entre los socialistas porque el 20 de diciembre el PSOE aventajó a Podemos en 300.000 votos, pero IU obtuvo casi un millón de sufragios. Es indudable que no se va a producir una suma automática porque votantes de una y otra formación no compartirán la alianza, pero parece indiscutible que ganará respaldo electoral y el PSOE puede verse relegado a ser la tercera fuerza nacional. Pero sobre todo dejará de ser el partido mayoritario de la izquierda.

En las elecciones de hace cuatro meses, los socialistas ya comprobaron su retroceso en las grandes ciudades. En Madrid y Barcelona quedaron en cuarto lugar, y en ocho de las diez más pobladas Podemos, sin IU, superó al PSOE.

El discurso público, sin embargo, es que los socialistas no tienen miedo y atribuyen el movimiento de Pablo Iglesias a su «desesperación» por la caída «a plomo» de su partido en las encuestas. Hernando reclamó a los líderes de Podemos e IU que no hagan «los cuentos de la lechera» porque hay que ver «cómo interpretan» en las urnas los votantes de izquierda ese hipotético acuerdo.

Publicidad

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, huyó de las elucubraciones electorales y no se mostró extrañada por el acercamiento de esas dos fuerzas porque «son lo mismo» y es «natural que vayan juntas».

En portada

Noticias de