El PPdeG saca pecho del "mejor febrero de toda la serie histórica" de empleo

El secretario general del PPdeG, Miguel Tellado, se ha congratulado hoy, a través de un comunicado remitido a los medios,[…]

El secretario general del PPdeG, Miguel Tellado, se ha congratulado hoy, a través de un comunicado remitido a los medios, de los datos del paro correspondientes al mes de febrero dados a conocer esta mañana, los cuales muestran que el pasado mes fue el "mejor febrero de toda la serie histórica" en términos de caída del desempleo.

Así pues, el descenso interanual del desempleo en Galicia fue de un 9,92 % respecto al mismo mes de 2016, una caída "más pronunciada que la media de España" y que sitúa a Galicia con los dato de desempleo más bajos de los últimos siete años.

Para Tellado, este es un "gran resultado" que demuestra el éxito de las políticas de empleo aplicadas por la Xunta, especialmente en "grupos en los que el Gobierno gallego está centrando muchos esfuerzos", en alusión a colectivos como los parados de larga duración, los jóvenes o las mujeres.

Según el secretario general de los populares, las cifras hoy dadas a conocer son "la constatación de que Galicia consolida su recuperación económica", ya que se ven acompañadas por otros indicadores positivos como el aumento del 1,93 % en las afiliaciones a la Seguridad Social o el impulso en cuanto a empleo de "sectores clave", como construcción e industria.

Publicidad

Pese a ello, Tellado la ha pedido al Ejecutivo gallego que "no sea conformista" y siga desarrollando "nuevas herramientas para fomentar el emprendimiento y el empleo de calidad", similares a algunas ya creadas como la estrategia del autónomo, el plan de formación y emprendimiento específico para el rural o el impulso a la formación de parados.

Como dato adicional, ha mencionado también el crecimiento de un 3,1 % del PIB gallego durante 2016, una muestra -después de cuatro años "de incrementos sostenidos y progresivos- de que "las previsiones de la Xunta no solo fueron siempre realistas, sino que eran conservadoras", ya que estimaban un aumento menor.

.

En portada

Noticias de