El PIB navarro creció el 2,7 % en el cuatro trimestre y el 2,9 % en 2016

El crecimiento real de la economía navarra en el último trimestre del año pasado fue del 2,7 %, por lo[…]

El crecimiento real de la economía navarra en el último trimestre del año pasado fue del 2,7 %, por lo que el incremento del Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad en 2016 se confirma en el 2,9 %, según los datos de la Contabilidad Trimestral publicada hoy por el Instituto de Estadística de Navarra.

En términos intertrimestrales, el Instituto indica que la variación se situó en el 0,8 %, una décima más que en el periodo precedente.

Desde el punto de vista de la Oferta, los servicios atenuan el ritmo de avance al 3,3 % y sitúan la aportación al agregado en el 1,7 %, mientras que las ramas industriales crecen el 2,1 % y las de constructoras mantienen la tasa de variación en el 0,2 %.

Desde la Demanda, el Instituto puntualiza que es la interna la que continúa liderando el crecimiento, aportando al agregado 2,2 %, y el gasto en consumo final avanza el 2,9 %, debido a la moderación tanto de los hogares como de las AA.PP.

Publicidad

Además la formación bruta de capital desciende el -0,1 % por la caída estimada en los bienes de equipo, y la demanda externa aporta al agregado un 0,5 % por un aumento de las exportaciones superior al estimado en las importaciones.

El Instituto de Estadística de Navarra muestra además en relación con el empleo que este crece el 1,9 % en el cuarto trimestre, lo que unido al avance del PIB hace que la variación de la productividad del factor trabajo ascienda al 0,8 %, una décima menos que el trimestre anterior.

En cuanto a la renta, precisa que la remuneración por asalariado varía en un 0,4 %, al tiempo que el coste unitario desciende un 0,4 %, mientras que en los precios refleja que la variación del deflactor del PIB aumenta el 0,6 % con respecto al 0,1 % del periodo anterior, seis décimas menos que la media del IPC del trimestre.

Los datos del conjunto del país muestran que España ha registrado un crecimiento económico en tasa interanual del 3,0 %, tras el 3,2 % alcanzado el trimestre anterior, y del 0,7 % en la intertrimestral, igual que en el periodo precedente.

.

En portada

Noticias de