El Mercosur apuesta por fortalecerse e impulsar el comercio internacional

Los ministros de Comercio de los Estados miembros del Mercosur abogaron hoy en Buenos Aires por fortalecer su alianza para[…]

Los ministros de Comercio de los Estados miembros del Mercosur abogaron hoy en Buenos Aires por fortalecer su alianza para conformar una "plataforma comercial poderosa" y así poder negociar con la Unión Europea y con los mercados internacionales.

Así lo señaló este miércoles el titular de la cartera de Producción argentina, Francisco Cabrera, en la rueda de prensa posterior a una reunión celebrada junto con sus colegas de Brasil, Paraguay y Uruguay, países fundadores del bloque regional.

Cabrera afirmó en declaraciones a los medios que Venezuela -país suspendido del organismo en diciembre pasado por no haberse adaptado a la normativa del mismo- "ya no es una democracia", por lo que está "fuera" de las discusiones comerciales que tienen los miembros del bloque.

Añadió que el país gobernado por Nicolás Maduro tiene "graves" problemas políticos, en la misma línea que la declaración realizada en Buenos Aires el pasado sábado por los ministros de Exteriores del Mercosur.

Publicidad

Tras la reunión de este miércoles, los países del bloque destacaron la importancia de "facilitar, simplificar, desburocratizar y digitalizar" los aspectos relacionados con el comercio internacional, declaró el titular de Argentina, país que presidente este semestre el bloque.

Durante el encuentro se abordó la necesidad de lograr protocolos de inversiones y de compras públicas comunes, además de una coherencia regulatoria entre los países que integran el organismo.

En esta línea, el titular de Industria y Comercio de Paraguay, Gustavo Leite, celebró el "relanzamiento" de Mercosur y afirmó que el deseo del bloque es que se produzca la liberalización comercial entre sus miembros y así enviar una "señal" al mundo.

La ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Carolina Cosse, incidió en que esta reunión muestra el compromiso de los cuatro países de trabajar para mejorar la coordinación y lograr la internacionalización de las pymes.

"Si a todos nos va bien, nos va bien a cada uno de nosotros", agregó.

Por su parte, el titular de la cartera de Industria, Comercio, Exterior y Servicios de Brasil, Marcos Pereira, recordó que el bloque trabaja en cerrar "el acuerdo de un protocolo de cooperación y facilitación de inversiones".

"Es un mecanismo que da más previsibilidad, que da más seguridad jurídica, que da una claridad mayor en las controversias que pueden surgir entre las empresas que invierten o que invertirán dentro de los países del bloque", añadió.

Durante la conferencia de prensa, los representantes de los cuatro países adelantaron que el siguiente encuentro se celebrará en junio, antes de la nueva cumbre presidencial de Mercosur.

En portada

Noticias de