El lujo español venderá el 7 % más este año y superará los 6.000 millones

El sector de productos y servicios de lujo "made in Spain" prevé crecer este año en torno al 7 %,[…]

El sector de productos y servicios de lujo "made in Spain" prevé crecer este año en torno al 7 %, con lo que sus ventas superarán, por primera vez, los 6.000 millones de euros, y lo hará, una vez más, apoyado en las exportaciones y en los turistas, aunque también en la recuperación del mercado nacional.

"Se nota que salimos de la crisis, el comprador español se está animando y cada vez gasta más", ha explicado hoy a Efe la presidenta de la asociación española del lujo Luxury Spain, Cristina Martín.

No obstante, la mayor parte del crecimiento vendrá dado por el aumento de las exportaciones y por el incremento de las ventas a los turistas que visitan el país.

Este avance de las ventas a extranjeros de deberá tanto al crecimiento en la llegada de turistas, como a la apuesta que está haciendo España por atraer a visitantes con mayor poder adquisitivo y a los que les gusta gastar, como chinos, japoneses o estadounidense, ha dicho Martín en el marco de la jornada "Luxury Spain Summit".

Publicidad

En este sentido, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha explicado que el reto de España es lograr que aumente el gasto medio por turista, y ha subrayado que por eso parte del Plan Nacional de Turismo de Compras se centra en atraer a visitantes de países emergentes.

España recibió el año pasado a 68 millones de turistas que se gastaron 67.000 millones de euros, "el objetivo es que cuando vuelvan a su país se conviertan en suscriptores de nuestros productos", ha señalado Borrego, quien ha animado también a promocionar entre los españoles las marcas nacionales.

El Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, ha defendido que el lujo es una "necesidad que nace cuando otras necesidades están cubiertas", y ha subrayado que aunque en los últimos años se ha "masificado" por el aumento del nivel de renta, se sigue distinguiendo por su "exclusividad" y por ser sinónimo de "buen hacer".

En su opinión, es un sector que hay cuidar porque se trata de una "tarjeta de visita" que facilita que España sea percibido como un país avanzado y moderno y que, al mismo tiempo, cuida de su tradición.

Por su parte, la directora general en España de la consultora especializada en el sector Lux-Hub, Ana Picó, ha destacado que mientras en el mundo el sector del lujo comienza a mostrar "síntomas de agotamiento, aquí goza de muy buena salud", sobre todo en lo que respecta a segmentos gourmet y belleza.

En portada

Noticias de