El histórico Mercado de Abastos de Aranjuez abre una zona de restauración
El histórico Mercado de Abastos de Aranjuez, un edificio de finales del siglo XIX, ha inaugurado hoy un área dedicado[…]
El histórico Mercado de Abastos de Aranjuez, un edificio de finales del siglo XIX, ha inaugurado hoy un área dedicado a la restauración que se encuentra ubicada en el patio central del inmueble.
Después de un año de obras, en las que los empresarios han invertido más de 800.000 euros, de los que la Comunidad de Madrid ha aportado una subvención de 250.000, hoy se han abierto los 12 locales de hostelería, a los que se suman los 40 puestos tradicionales de alimentación.
Aunque inicialmente estaba prevista la visita de la directora general de Comercio de la Comunidad de Madrid, María José Pérez-Cejuela, finalmente esta ha excusado su presencia, porque al estar convocadas las Elecciones Generales no podía participar en un acto inaugural.
Este ha sido también el motivo de que no hayan secundado la convocatoria los concejales del PP en el Ayuntamiento, mientras que el resto de grupos de la corporación, con la alcaldesa a la cabeza, Cristina Moreno, si han estado visitando el edificio restaurado.
Tras el recorrido por las instalaciones, la primera edil ha manifestado que "hoy tenemos un mercado único, a la altura de los mejores mercados de Madrid y de España".
"Con la transformación que ha experimentado también se transformará el centro de Aranjuez, ya que esto le va a dar una vida enorme al casco histórico", ha añadido Moreno.
La alcaldesa se ha referido a los puestos de trabajo nuevos que ha generado la actuación, un total de 54 directos.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado de Abastos, Pedro González, ha recordado que hace 18 años el edificio sufrió una importante rehabilitación, en la que se estableció como lema "El nuevo mercado de siempre", una denominación que se ha hecho efectiva con esta última obra.
La inclusión de la zona de restauración supondrá nuevos horarios los fines de semana, además de la progresiva ampliación de los de los puestos de alimentación tradicionales.
.