El Gobierno italiano presiona al ministro de Economía para subir el déficit

Las formaciones que gobiernan Italia, el Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y la Liga, presionan al ministro de Economía, Giovanni Tria,[…]

Las formaciones que gobiernan Italia, el Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y la Liga, presionan al ministro de Economía, Giovanni Tria, para que aumente el déficit para 2019 hasta el 2 % y poder aplicar promesas electorales que los economistas ya advirtieron de que son imposibles de compaginar.

"No debemos tener miedo de superar el 2 %, a menos que se haya convertido en un tema tabú", ha dicho hoy a los medios el ministro de Desarrollo Económico y líder del M5S, Luigi Di Maio.

Tria ha dejado claro que no está dispuesto a superar el 1,6 % de déficit que estimó el anterior Ejecutivo del Partido Demócrata (PD, centroizquierda) el pasado abril.

El M5S prometió en campaña electoral un subsidio para los parados de 780 euros, la Liga apostó por una drástica bajada de impuestos, con una tasa única para todas las rentas del 15 %, y ambas formaciones defendieron reformar el sistema de pensiones para bajar la edad de jubilación, que aún están detallando.

Publicidad

Además, el M5S propuso aumentar las pensiones mínimas hasta los 780 euros y tanto los 'grillinos' como la Liga garantizaron que no subirán el IVA en 2019.

Los analistas avisaron de que estas políticas requerirían de una cobertura financiera de entre 75.000 y 100.000 millones de euros, más un recorte de los gastos de 12.500 millones de euros solo para evitar el incremento del IVA.

"Tengo plena confianza en el ministro Tria, pero un gobierno serio, que ha hecho promesas, no puede esperar dos o tres años para cumplirlas", ha subrayado recientemente Di Maio, después de que el ministro de Economía italiano haya planteado introducir las promesas paulatinamente.

También el vicepresidente del Gobierno, Giancarlo Giorgetti, miembro de la Liga, ha argumentado que rebasar el 2 % es posible con "propuestas serias y creíbles" porque, en su opinión, "los mercados no están atentos a los decimales".

Lo que el M5S y la Liga piden a Tria es que haga milagros, que cuadre unas cuentas serias y respetuosas con los compromisos europeos y encuentre recursos financieros, que incrementarán el gasto, para aplicar unas promesas electorales muy poco realistas desde el punto de vista económico.

Y todo ello, en país con una deuda pública muy elevada, que supera el 130 % del producto interior bruto (PIB), cuando países como Francia o España tienen un endeudamiento que se mueve entre el 95 % y el 100 %, y cuando el Pacto de Estabilidad fija el límite de deuda acumulada en el 60 % del PIB.

El ministro Tria elabora los Presupuestos Generales italianos para 2019, cuyo borrador deberá enviar a la Comisión Europea antes del 15 de octubre, y redacta los objetivos de déficit y de deuda, incluidos en el llamado Documento de Economía y Finanzas (DEF), que presentará en los próximos días.

El anterior Gobierno del Partido Demócrata (PD, centroizquierda) ya dejó redactado en abril de este año este plan macroeconómico, con los objetivos de crecimiento y déficit para el año en curso y para el próximo trienio.

En abril, el PD estimó que la economía italiana crecería este año un 1,5 %, su déficit sería del 1,6 % del PIB y que la deuda pública bajaría del 131,8 % de 2017 hasta el 130,8 % en 2018.

Además, establecía que el PIB italiano se apreciaría un 1,4 % en el 2019, un 1,3 % en el 2020, y un 1,2 % en 2021; el déficit estaría en el 0,8 % en 2019 y en 2020, y bajaría al 0,2 %, en 2021; y la deuda pública descendería hasta el 128 % en 2019, el 124,7 % en 2020 y 122 % en 2021.

El nuevo Ejecutivo tiene que revisar este texto y Tria ya ha indicado que muy probablemente corregirá a la baja el crecimiento para este 2018 hasta el 1,2 % del PIB, 0,3 puntos porcentuales menos que las previsiones del PD.

El titular de Economía intenta ajustarse a las estimaciones del anterior Ejecutivo, porque reducir el crecimiento e incrementar el déficit pondría al país en serios problemas y podría disparar la prima de riesgo -que mide el diferencial entre el bono alemán a diez años y el italiano en el mismo período-, que se mueve actualmente en torno a los 240 puntos.

Las presiones de las dos formaciones están alcanzando un nivel que ya los medios italianos citan fuentes cercanas a Tria y aseguran que el M5S habría amenazado al ministro con forzar su dimisión.

"Nadie ha pedido la dimisión del ministro Tria, pero un ministro serio en un Gobierno del cambio debe encontrar los recursos" necesarios para adoptar estas promesas electorales, ha considerado públicamente Di Maio.

En portada

Noticias de