El Gobierno da por hecho que el presupuesto no entrará en vigor el 1 de enero

El Gobierno de Cantabria ya da por hecho que el presupuesto de Cantabria para 2017 no se aprobará a tiempo[…]

El Gobierno de Cantabria ya da por hecho que el presupuesto de Cantabria para 2017 no se aprobará a tiempo para que entre en vigor el 1 de enero, lo que le obligará a prorrogar el de este año, una situación que no se había producido nunca desde el primer Ejecutivo de coalición PP-PRC, en 1995.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, lo ha admitido hoy por primera vez después de presidir la reunión de la Mesa General del Diálogo Social, en la que el Gobierno ha entregado a los sindicatos el borrador del presupuesto, que asciende a 2.621 millones, un 6,3 por ciento más que el de este año.

"No, no, yo creo que eso está claro que ya es imposible", ha afirmado a preguntas de los periodistas el presidente, quien ha señalado que aunque se trata de una circunstancia "completamente nueva", quince o veinte días "no significan gran cosa".

El presidente ha dicho que, por lo menos, el presupuesto ya está presentado y ha atribuido el hecho de que el proyecto de ley no pueda aprobarse a tiempo a los grupos parlamentarios, que han considerado que no hay tiempo suficiente para tramitarlo.

Publicidad

Según Revilla, en 2011, el PP presentó el presupuesto "el mismo día" que en este 2016 lo ha hecho la coalición de socialistas y regionalistas, pero con la ventaja, ha añadido, de que tenía mayoría absoluta en el Parlamento.

El presidente ha dicho, no obstante, que acepta los planteamientos de la oposición y entiende cuál es su papel.

El Gobierno espera ahora poder articular una mayoría suficiente en el Parlamento para poder sacar adelante unos presupuestos que, según Revilla, son los mejores que se pueden hacer en estas circunstancias.

La vicepresidenta de Cantabria, la socialista Eva Díaz Tezanos, también da por hecho que el presupuesto no se aprobará a tiempo.

Según ha explicado a los periodistas, el proyecto de ley no se aprobará en Consejo de Gobierno esta semana, sino después de escuchar a los agentes económicos y sociales y negociar con los grupos parlamentarios.

.

En portada

Noticias de