El entorno macroeconómico y la regulación preocupan más a los empresarios
El entorno macroeconómico, con un 32 %; la regulación económica, con un 28,4 %; y la fiscalidad, con un 28[…]
El entorno macroeconómico, con un 32 %; la regulación económica, con un 28,4 %; y la fiscalidad, con un 28 %, son los factores que más preocupan a los empresarios riojanos como componentes desfavorables para sus negocios.
Así figura en el módulo de opinión sobre entorno empresarial correspondiente a 2018, que ha hecho público este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los componentes con mayor porcentaje de evolución favorable para los empresarios de La Rioja son la demanda de sus productos, con un 15,6 %; la adecuación del capital humano, con un 9,8 %; y la disponibilidad de financiación, con un 9,3 %.
Entre los componentes con mayor porcentaje de importancia alta en el caso de las empresas riojanas figuran la demanda de los productos, con un 50,2 %; el entorno macroeconómico, con un 38,7 %; y la regulación económica, con un 32,4 %.
Respecto a la evolución de los recursos que dedican las empresas de esta comunidad a la resolución de trámites con las administraciones, el módulo señala que aumentaron un 17,8 % en el caso de la administración estatal, donde disminuyeron un 4,4 %; subieron un 18,2 % y descendieron un 3,6 % en la administración autonómica; y, en la local, subieron un 14,7 % y bajaron un 4 %.
La Rioja fue la comunidad autónoma que presentó un beneficio menor en las sustituciones de las autorizaciones previas por declaraciones responsables para la administración estatal, con un 54,2 %; autonómica, con un 55,1 %; y local, con un 56,4 %; mientras que los porcentajes medios nacionales fueron del 46,4 %, 47,5 % y 47,7 %, respectivamente. EFE.
..